Trucos para dormir bien, combate el insomnio
¿Verdaderamente existen trucos para dormir bien que sean eficaces? Ésta es la pregunta que una y mil veces se repiten todas aquellas personas que sufren de insomnio. El trastorno del sueño es un problema tan frecuente como infravalorado, afecta a casi un 30% de la población y repercute negativamente en su vida cotidiana.
¿Cómo combatir el insomnio?
La Universidad de Stanford ha publicado un estudio en el que, por primera vez y con esperanza, se nos proponen trucos para dormir bien con alta efectividad, ¿quieres conocerlos?
Trucos para dormir bien:
▪ Duerme solo cuando tengas sueño, es inútil pasar horas en la cama girando de un lado a otro y solo servirá para frustrarte.
▪ Si una vez en la cama han pasado ya 20 minutos y aún no has conseguido conciliar el sueño, levántate e intenta distraerte hasta que el sueño venga, lo importante es salir de la cama: siéntate a oscuras y relajadamente en el sofá, escucha música relajante.
▪ Es importante que no te expongas de forma directa a la luz (lámparas pantallas de televisión), el cerebro interpreta la luz como la señal de que es hora de despertarse.
▪ No eches la siesta durante el día (a menos que practiques sueño polifásico). Las pequeñas cabezaditas del día dificultan conciliar el sueño nocturno. Si eres de los que no pueden prescindir de la siesta, trata de dormir solo media hora y antes de las tres de la tarde.
▪ Levántate y acuéstate siempre a la misma hora, incluso (y aunque resulte duro) los días de fiesta, de esta forma tu mente alcanzará el equilibrio natural.
▪ Evita el ejercicio físico al menos cuatro horas antes de acostarte. Aunque es cierto que la actividad física ayuda a conciliar el sueño debes realizarla en el horario correcto. El ejercicio por la mañana o a primera hora de la tarde es una buena alternativa ya que no interferirá en tu descanso.
▪ Lleva a cabo tus rituales antes del sueño. Realiza siempre una serie de rutinas antes de acostarte (apagar el ordenador, cerrar la puerta con llave, lavarte los dientes) de esta forma tu cerebro empezará a prepararse para el sueño incluso antes de meterte en la cama.
▪ Usa la cama solo para dormir.
▪ Evita la cafeína, el alcohol y el tabaco de unas seis a cuatro horas antes de dormir, estas sustancias tienen un efecto estimulante en el organismo.
▪ Bebe un vaso de leche caliente. Nunca es bueno acostarse con el estómago vacío, pero menos aún muy lleno. La leche caliente aplaca la sensación de hambre y contiene triptófano, un calmante natural que induce el sueño.
▪ Date un baño de más de media hora antes de acostarte. El aumento de la temperatura corporal no ayuda a conciliar el sueño pero sí su posterior enfriamiento.
▪ Asegúrate de que tu dormitorio sea confortable, la temperatura adecuada oscila entre los 16 y los 18 grados. Apaga todas las luces y en el caso de no poder eliminar todos los ruidos usa un emisor de hondas blancas.
▪ Utiliza la luz solar para regular tu reloj biológico, cuando te despiertes por la mañana intente exponerte a la luz solar durante unos quince minutos, así tu reloj biológico será capaz de diferenciar entre el día y la noche.
¿Algún otro truco para dormir bien?
▪ Como todos son pocos desde Gústate te damos nuestros últimos consejos.
▪ Adopta una buena posición, la mejor suele ser la supina (con el vientre hacia arriba), aunque dormir de lado también es una buena opción, evita dormir sobre el vientre, te puede ocasionar problemas de úlcera, dolor costal, de cuello y de la columna vertebral en general.
▪ Utiliza una almohada adecuada que mantenga en una posición adecuada tu columna vertebral.
▪ Deja tus preocupaciones fuera de la cama, evita trabajar demasiado después de la cena y piensa únicamente en relajarte, imagínate en un lugar tranquilo, en la naturaleza, es muy importante el poder de la visualización mental.
▪ Duerme con una botella de agua cerca de tu cama, así evitarás levantarte y desvelarte si te entra la sed por la noche.
Y hasta aquí nuestros trucos para dormir bien, pero antes recuerda, dormir bien te ayudará en tu actividad cotidiana, te sentirás más activa y conseguirás conciliar el sueño por la noche y recuerda, una mujer descansada es una mujer feliz.