¿Qué es un peeling facial?
Publicamos este artículo debido a los numerosos mails que nos habéis hecho llegar con relación a los peeling.
A la hora de elegir un tratamiento adecuado lo primero que debemos tener claro es el efecto que queremos conseguir, para orientarnos en este cometido desde Gústate trataremos de explicar de forma sencilla en qué consiste un peeling y los tipos de peeling existentes.
¿Qué es un peeling facial?
El peeling facial es una técnica basada en la eliminación y exfoliación de distintas capas de la piel, mediante esta técnica conseguimos eliminar las células muertas y que la piel se renueve presentando de esta forma una mejor textura, calidad y luminosidad.
¿Qué técnicas pueden emplearse para realizar un peeling facial?
Las técnicas empleadas para realizar un peeling son numerosas como los son los peeling, no olvidemos que un peeling, en función de su tipología, puede llevarse a cabo tanto en un centro especializado como en nuestra propia casa.
Actualmente los centros especializados nos ofrecen:
▪ Peeling facial mecánico
▪ Peeling facial químico
▪ Peeling facial con láser
¿En qué consiste el peeling facial mecánico?
El peeling mecánico trabaja las capas más superficiales de la piel, puede clasificarse en microdermoabrasión y dermoabrasión, el primero trabaja sólo en la capa córnea y el segundo atraviesa la dermis. Se lleva a cabo a través de una máquina semejante a un taladro con cabezales de acero quirúrgico o diamante que giran a altas revoluciones. Se recomienda para que la piel recupere la luminosidad y la frescura. La duración de la sesión puede ser de unas dos horas.
¿En qué se basa el peeling facial químico?
El peeling químico consiste en la eliminación de distintas capas de la epidermis mediante la aplicación de un agente químico irritante o cáustico. Actualmente los más solicitados ya que son más prácticos, sencillos y también económicos.
Los ácidos empelados suelen ser el ácido glicólico, ácido salicílico, ácido pirúvico, ácido tricloroacético, fenol, etc. En función del ácido dividiremos los peeling en suaves o fuertes según según la profundidad de su efecto.
El preferido suele ser el realizado con ácido salicílico, con él se consigue un peeling suave. La duración de la sesión suele alcanzar la media hora, tras el tratamiento puedes retomar con total normalidad tu actividad cotidiana.
Los peelings caseros usan estos ácidos y algunos de ellos anuncian tener hasta un 30% de principio activo.
¿Qué tipos de peeling facial con láser existen?
Los más empleados son:
Peelin con láser CO2
Recomendado sobre todo para tratar manchas en la piel, cicatrices y líneas de expresión poco profundas. La sesión dura unos 40 minutos y no está indicado para personas con piel grasa.
Peeling con láser ultrasónico
Ayuda a disimular arrugas suaves y cicatrices poco profundas, centrando su acción en eliminar impurezas de la piel y estimular la producción de colágeno.
¿A que nivele de profundidad actúa el peeling facial?
Actualmente existen tres tipos o niveles distintos de peeling:
▪ El peeling facial superficial: deja un ligero enrojecimiento en la zona a tratar que desaparece a las pocas horas. Está indicado para tratar arrugas finas, pequeñas manchas y marcas de acné.
▪ El peeling facial medio: provoca una descamación visible y un enrojecimiento mayor de la piel. Se emplea en la eliminación de las arrugas superficiales, lesiones pigmentadas y el acné en fase activa.
▪ El peeling facial profundo: produce un enrojecimiento en la piel que dura de 4 o 5 días, la descamación es aún mayor por lo que puede extenderse al menos 10 días. Elimina las arrugas marcadas, las cicatrices de acné más profundas y pigmentaciones.
Ahora que ya conoces los distintos tipos de peeling estás más cerca de saber cuál es el tratamiento que más se ajusta a tus necesidades; recuerda, a mayor profundidad más efecto, pero también más riesgo. Deja que sea un especialista dermatólogo quien te asesore.
En artículos posteriores dedicaremos más atención y extensión al peeling que actualmente goza de mayor popularidad, el peeling químico, ¡te invitamos a seguir con nosotros!