¿Qué es el pilates?
Seguro que has oído hablar de él cientos de veces, son muchas las personas que pregonan sus virtudes y resultados, más que un deporte parece una moda, pero, ¿estás segura de saber qué es el pilates?, y sobre todo, ¿a qué se debe su éxito?
El pilates, la conquista del bienestar psíquico-físico
Flexibilidad, resistencia, agilidad, éstas son las promesas del método por excelencia y el secreto de su éxito, es sencillo, se trata de promesas que se cumplen; hablamos por supuesto del método pilates, una gimnasia particular ideal para mejorar la postura del cuerpo y para tener un mejor conocimiento del mismo.
Profundicemos un poco en su origen, ¿qué es y dónde surge el pilates?
Originalmente era utilizado por bailarines y actores para ponerse en forma, manteniendo mediante esta técnica su cuerpo esbelto y tonificado, sin embargo, en los últimos años se ha extendido a una población mucho más numerosa y diversa, ya que sus objetivos son deseados por la mayoría de nosotros, previene o combate eventuales desequilibrios y sobre todo enseña a moverse en armonía. Esto lleva a una serie de beneficios, que a la larga también ayudan a fortalecer el sistema inmunológico, ¿se puede pedir más?, la respuesta es sí.
El objetivo de su inventor, el alemán Joseph Hubertus Pilates, fue precisamente el que la gente tomara conciencia de su cuerpo y mente con el fin de fusionarlos en una sola y equilibrada entidad. El método pilates está inspirado en el yoga, por lo general es practicado bajo la guía de un instructor, e incluye una serie de 500 ejercicios con base teórica y filosófica.
Beneficios del pilates
Los beneficios que ofrece la práctica del pilates en el plano físico son muy numerosos. Algunos movimientos están diseñados específicamente para disminuir la tensión cervical y lumbar, otros ayudan a mejorar la postura, la respiración, la posición de la pelvis y el abdomen.
Frecuencia
La lección tiene una duración de aproximadamente una hora, dos o tres veces a la semana.
Objetivos
La práctica regular de los ejercicios de pilates no alcanza solo un objetivo físico, ya que la agilidad, la tonicidad de un cuerpo equilibrado comportan en el plano psíquico el aumento progresivo de la autoestima y ayudan a recupera el equilibrio entre mente y cuerpo.
La técnica del pilates
Puedes aprender a moverte con gracia y equilibrio a través de los seis principios básicos que constituyen esta técnica:
Concentración
Control
Centro de gravedad
Fluidez de movimientos
Precisión
Respiración
Las fases de la lección
El pilates se basa en una serie de ejercicios combinados en una secuencia dividida en cuatro momentos clave:
Respiración
Postura del cuerpo
Extremidades y el tronco
Cabeza y cuello
¿Cuándo y para quién está indicado?
Debido a su versatilidad, el método pilates puede ser aplicado en varios campos, sea para el mantenimiento de la forma física o para la rehabilitación.
El método pilates también es ideal para:
Preparación para la competición en deportistas profesionales.
Entrenamiento para bailarines de danza clásica, moderna, jazz y contemporánea.
Ejercicios de rehabilitación para quienes han sufrido lesiones en extremidades.
Ejercicios de preparación al parto.
Ejercicios post-parto para recuperar el tono y la elasticidad de los tejidos.
Para personas de mayor edad que quieren mantenerse en forma de manera suave y armoniosa.
Ahora que ya sabes qué es el pilates y los beneficios que puede aportar a tu vida seguro que en breve tú también serás una de las muchas personas que lo practican.