Propiedades del té verde
La bebida que ayuda a la salud
El origen del té verde proviene de una leyenda china: se dice que el emperador chino Shen Nung estaba hirviendo, como cada día, el agua para hacerla potable pues había llegado a la conclusión de que esta práctica era la única garantía de disfrutar una vida larga y saludable. Mientras el agua hervía, una ráfaga de viento depositó unas cuantas hojas de Camellia Sinensis en el recipiente del agua hirviendo. El emperador, apreciando su aroma, se la bebió, desde entonces, la práctica de tomar té verde se extendió por toda China.
Antigua bebida milenaria, el té verde destaca por sus beneficios para la salud ya que lleva a cabo una acción muy profunda sobre todo el organismo.
Beneficios de una taza de té
Las propiedades del té verde hacen que éste sea considerado una de las infusiones más apreciadas en el mundo. Bien conocido en la tradición oriental como un portador de la salud, es objeto de interesantes estudios que demuestran su valiosa acción terapéutica. Entre las propiedades del té verde se encuentra la prevención y el tratamiento de algunas de las principales enfermedades que aquejan a la sociedad moderna, como el cáncer y las enfermedades cardiovasculares.
Polifenoles, taninos, catequinas, flavonoides, vitaminas y minerales son algunas de las sustancias presentes en esta bebida, con una actividad antioxidante 100 veces más potente que la vitamina E y vitamina C.
Una taza de té verde proporciona una mayor protección contra el daño oxidativo por radicales libres que un plato de brócoli, una ración de frutos del bosque o una naranja, como ves las propiedades del té verde son extraordinariamente numerosas.
Tipos de té
Hay tres tipos de té: negro, oolong y verde, todos ellas derivados de las hojas de Camellia Sinensis, que pasa por varias etapas de procesamiento. El té negro es el que más se consume en los países europeos y americanos, tiene un sabor agradable y es fruto de la larga fermentación sufrida por sus hojas. El té verde proviene de las hojas desecadas y tratadas para evitar el proceso de fermentación. Las hojas de té oolong se dejan fermentar durante un tiempo más corto.
Variedades de té verde
Hay también variedades de té verde. El té gyokuro es un té japonés de muy buena calidad, con sabor dulce y con mucho cuerpo. El té sencha es el té más común, con un sabor delicado, se utiliza como bebida en las comidas. El té matcha es el té usado en la ceremonia japonesa del té y el té verde bancha es un té con poca teína y un sabor neto y fuerte, indicado para un consumo cotidiano abundante.
Propiedades del té verde, diez preciosos principios para el bienestar
1. Ayuda a controlar el colesterol en la sangre
2. Ralentiza el proceso de envejecimiento gracias a la potente actividad antioxidante de las catequinas
3. Reduce el riesgo de enfermedad cardiovascular
4. Ayuda a prevenir el riesgo de cáncer
5. Fortalece el sistema inmunológico
6. Reduce el riesgo de accidente cerebrovascular
7. Ayuda a prevenir las caries y la caída de los dientes
8. Disminuye el riesgo de arterosclerosis
9. Ayuda a regular la concentración de azúcar en la sangre
10. Favorece la pérdida de peso.
Cómo preparar el té
Existe una manera más correcta para extraer toda la potencialidad del té verde, reglas simples para mantener intacta la preciosa herencia de sus ingredientes activos:
El té debe dejarse reposar en agua caliente pero no hirviendo. El agua hirviendo oxida muchas sustancias activas en el té verde, haciéndolo menos eficaz.
La infusión tiene que reposar entre dos y cuatro minutos.
Quien lo prefiera puede endulzarlo con un poco de miel y añadir una rodaja de limón.
Trata de no agregar leche, la caseína, una proteína de la leche, neutraliza los beneficios de los componentes del té verde.
Con estas breves indicaciones podrás optimizar todas las propiedades del té verde; mucho más que una bebida, un ritual y una preciosa fuente de salud.