Buscar por

Propiedades del aceite de argán

Si en un artículo anterior enumerábamos las gracias y virtudes del aceite de rosa mosqueta éste lo dedicaremos merecidamente a las propiedades del aceite de argán, quizás menos conocido pero igualmente sorprendente por sus aplicaciones terapéuticas, culinarias y cosméticas.

¿Qué es el aceite de argán?
El argán es un árbol originario de Marruecos de cuyo fruto se obtiene el aceite a través de un proceso totalmente artesanal que no ha cambiado a lo largo de los siglos. No existen fábricas para su extracción industrial, tanto la recolección como la elaboración del aceite es llevada a cabo por cooperativas de mujeres.

¿Cuáles son las propiedades del aceite de argán?
Las propiedades del aceite de argán son diversas y muy numerosas, a continuación trataremos de enumerarte algunas de ellas, en cuanto las conozcas se convertirá en un producto indispensable en tu hogar.

Propiedades nutritivas del aceite de argán
▪ Las propiedades nutritivas del aceite de argán se deben a su alto contenido en ácidos grasos esenciales y vitamina E. El aceite de argán favorece la síntesis de las protaglandinas por lo que se hace necesario en nuestra lucha contra el colesterol y la prevención de enfermedades coronarias al proteger eficazmente nuestro sistema circulatorio.

Propiedades terapéuticas del aceite de argán
▪ El aceite de argán consigue que los músculos no sufran tanto la degeneración típica de la edad y evita que pierdan la elasticidad, al mismo tiempo lucha contra la formación de contracturas, por esta razón a menudo es empleado como aceite para masajes.

▪ El aceite de argán también se ha revelado como un remedio eficaz contra el eccema y la psoriasis.

Propiedades cosméticas del aceite de argán
▪ El aceite de argán contiene gran cantidad de insaponificables precursores de la Vitamina A que ayuda a la regeneración de la piel.

▪ Estas mismas propiedades lo hacen necesario para prevenir y reducir las estrías, cicatrices, y manchas de la piel.

▪ Sus ácidos grasos esenciales hidratan la piel seca en profundidad y la protegen de de factores externos, promueven su elasticidad y evitan la aparición de espinillas y granitos.

▪ La vitamina E contribuye también a la oxigenación de la piel por lo que retrasa el envejecimiento.

▪ Además también se revela como un potente hidratante y regenerados en uñas, cabello y pestañas, incluso parece contener propiedades que ayudan a reducir la aparición de la caspa.

¿Cómo beneficiarte de las propiedades del aceite de argán?
El aceite de argán puede administrarse aplicándose directamente sobre las piel en pequeñas dosis; si tienes la piel grasa te conviene no abusar, bastan unas simples gotas en el contorno de ojos y las líneas de expresión para obtener resultados casi inmediatos.

Para una aplicación más sencilla puedes mezclarlo con tu crema hidratante potenciando los efectos de ésta.

Si añades unas gotitas de aceite de argán a tu champú habitual conseguirás hidratarlo y luchar contra el encrespamiento.

Otra forma de aprovecharte de esta gran fuente de antioxidantes es ingerir un par de cucharaditas al día, no tengas miedo, su sabor es toda una delicatessen.

Como ves, las propiedades del aceite de argán, o como se le conoce popularmente “líquido de oro”, son múltiples y difícilmente podrían ser superadas por productos más modernos cuyos componentes no son tan naturales. Aprovéchate ahora de este elixir de la medicina natural que cuenta con siglos y siglos de tradición porque la naturaleza es sabia.

3 comentario en “Propiedades del aceite de argán”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *