Buscar por

Propiedades de la soja

¿Qué es la soja, una moda o realmente funciona?propiedades de la soja
Vayamos por partes, hay dos cosas que ya nadie desconoce, su gran aporte en calcio y su origen vegetal. De hecho, a día de hoy, existen muchas personas que sufren de intolerancia a la lactosa que han optado por la soja como su gran alternativa por ser mucho más digestiva. Con más detalle podemos decir que la soja pertenece a la familia de las leguminosas, cultivada por sus semillas, de medio contenido en aceite y alto contenido en proteína.

¿Para qué sirve la soja? Propiedades de la soja
la soja también se revela como un alimento muy rico en fósforo, mineral indispensable nos solo para la formación de los huesos, sino también para el correcto funcionamiento de nuestro cerebro, así que si tememos el gran aporte calórico de las nueces, la soja puede ser una buena opción. Tampoco debemos olvidar que su alto contenido en omega 3 atenúa el riesgo de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer.

La soja también nos permite mantener nuestro colesterol a raya, se estima que un consumo regular de soja es capaz de reducir hasta un 20% el nivel de colesterol en sangre, lo que supone una disminución del riesgo de padecer enfermedades cerebrovasculares y cardiovasculares.

La soja juega a favor de los diabéticos, ya que al ir liberando poco a poco su azúcar los niveles de ésta en sangre se estabilizan.

Otro punto a su favor, sus propiedades anticancerígenas, gracias a las isoflavonas de la soja se detiene el crecimiento de las células anticancerígenas en algunos cánceres como el de mama, próstata, colon, útero, etc.

No debemos olvidar que la soja también resulta un eficaz tratamiento premenstrual y durante la menopausia, ya que sus fitoestrógenos ayudan a reducir el exceso de estrógenos disminuyendo los molestos sofocos, la fatiga, el dolor de piernas y demás molestias que suelen manifestarse durante este periodo.

Productos con soja, en qué forma puede ser consumida
¿Cómo comer la soja?, actualmente hay multitud de maneras en las que la soja puede ser consumida, algunas mucho más saludables que otras. En líneas generales debemos diferenciar entre los productos industriales, como el  aceite de soja o la harina de soja, y los alimentos tradicionales.

Dentro de este último grupo también existen dos grandes grupos que pasamos a diferenciar:
 alimentos sin fermentar, como los brotes, la bebida de extracto de soja, la soja verde, las semillas germinadas, las semillas tostadas o el tofu
alimentos fermentados, como el miso, el mattu, la salsa de soja o el tempeh.

La soja es sana y sabrosa; sin embargo, no podemos pretender que a todas nos guste su sabor, si ese es precisamente tu problema, no te preocupes, cada día salen al mercado alimentos de nueva generación, cuyo principal componente es la soja, seguro que ya conoces unos cuantos, el embutido de soja, el helado de soja, la hamburguesa de soja o el yogur de soja, representan otra manera más atractiva y sugerente de consumir soja.

Tampoco debemos olvidar aquellos alimentos enriquecidos con harina de soja como cereales de desayuno, pan, pastas, así como un gran número de variados tentempiés.

Y si ni con esas nos convence su sabor, siempre podemos recurrir a los suplementos e ingredientes dietéticos como las isoflavonas o la lecitina…¡Todo un mundo el de la soja!, lo que no hay, desde luego, es excusa para dejar de probarla. Prometemos, en próximos post, algunas sugerencias para que os animéis a ello.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *