Buscar por

Propiedades de la rosa mosqueta

Seguramente hayas oído hablar bastante en los últimos tiempos de esta planta casi milagrosa, pero ¿estás segura de conocer todas las propiedades de la rosa mosqueta?

La rosa mosqueta es un arbusto silvestre que crece en la zona andina, sus delgadas ramas están repletas de flores blancas y rosadas.

El aceite de rosa mosqueta
Cuando los pétalos de las flores de la planta caen, se desarrolla un fruto rojizo de forma ovalada repleto de semillas, de éstas se extrae un aceite considerado uno de los regeneradores dérmicos más eficaces que existen, pero, ¿cuál es el contenido de este aceite que lo hace casi milagroso?

Los beneficios del aceite de rosa mosqueta son producto de su alto contenido de ácidos grasos esenciales poliinsaturados (Linoleico 44-49% y Linolénico 28-34%), indispensables para áreas en las cuales existen altos índices de proliferación de células nuevas, tales como las del rostro.

Además de sus efectos en las capas externas de la piel, el aceite de rosa mosqueta también revitaliza las células de las capas interiores, revigorizando el fibroblasto, celulas que producen colágeno y elastina, responsables de la firmeza y elasticidad de la piel.

Qué propiedades ofrece la rosa mosqueta?
Las propiedades de la rosa mosqueta actúan en el ámbito de la cosmética, la nutrición y la medicina natural y varían en función de su aplicación interna o externa, a continuación te ofrecemos un breve resumen con algunas de las muchas propiedades que presenta esta milagrosa planta.

Propiedades de la rosa mosqueta
Uso interno en forma de infusión

▪ Favorece la resistencia del organismo a las enfermedades
▪ Estimula los procesos enzimáticos celulares y es un fantástico reconstituyente de tejidos
▪ Combate los resfriados y los síntomas de la gripe, debido a su alto contenido en vitamina C
▪ Es un ligero diurético
▪ Tiene un efecto laxante
▪ Se usa en la disolución de cálculos biliares y renales
▪ Es un antidepresivo natural

Uso externo en forma de aceite
▪ Regenera y nutre la piel, combatiendo eficazmente arrugas, cicatrices, (en  mujeres embarazadas se recomiendan suaves masajes en los pechos y abdomen, durante el último trimestre de gestación, para evitar la aparición de estrías)
▪ Mejora la hidratación superficial de la piel dándole un aspecto más saludable y luminoso
▪ Ayuda a reducir la pérdida de agua de la piel y con ello su deshidratación
▪ Revigoriza el fibroblasto, célula productora de colágeno, elastina, ácido hialurónico y también responsable de la firmeza y elasticidad de la piel
▪ Previene y actúa contra el fotoenvejecimiento y los problemas cutáneos causados por radiaciones solares ayudando a generar melanina
▪ Redistribuye la pigmentación eliminando manchas solares, acné, varicela o viruela

En definitiva su elevado contenido nutritivo, sus propiedades correctoras y de regeneración celular, la hacen el mejor tratamiento contra arrugas, estrías y cicatrices, rejuveneciendo y cuidando la piel de todas las edades, a la vez que presta atención al cuidado interno del organismo.

Ya sea en forma de infusiones, cremas, mascarillas o aceites no lo dudes, aprovéchate ahora de las sorprendentes propiedades de la rosa mosqueta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *