Buscar por

Propiedades de la ortiga blanca

La ortiga blanca y sus propiedadespropiedades ortiga blanca
La ortiga blanca no nos es una planta para nada desconocida, tallos rectos, angulosos y generalmente cubiertos de unos pelos finos que, por fortuna, no son urticantes (por lo que también recibe el nombre de ortiga muerta).

La ortiga blanca posee múltiples propiedades que la convierten en una planta medicinal con numerosos beneficios para nuestro organismos, ¿te interesa conocerlas?

Ortiga blanca para las vías respiratorias
Los mucílagos que contiene esta planta justifican sus propiedades expectorantes, por este motivo puede utilizarse como remedio natural en los procesos infecciosos de las vías respiratorias, así mismo, su acción protectora local consigue atenuar las irritaciones de garganta y la faringitis.

Ortiga para la retención de líquidos y el ácido úrico
Sus propiedades depurativas, sobre todo en aquellos procesos relacionados con la función renal y la eliminación del ácido úrico, están más que constatadas, tanto que incluso ha llegado a prescribirse a enfermos de gota, a esto debemos sumar su alto poder diurético, que evita la retención de líquidos en tejidos y zona abdominal.

Ortiga blanca para la piel
Su uso tópico también es recomendado para tratar enfermedades de la piel como la dermatitis e incluso, gracias a su acción antiséptica, es altamente eficaz en quemaduras.

Ortiga blanca para el cabello
Al poseer un efecto astringente suele recomendarse también en tratamientos para la eliminación de la caspa.

Ortiga blanca en la menstruación
Gracias a su poderoso efecto calmante y a su acción vasoconstrictora está especialmente indicada en aquellos casos de menstruaciones dolorosas.

Ortiga blanca para problemas intestinales
Esas mismas propiedades astringentes, que se deben a su alto contenido en taninos, la convierten en un remedio natural igualmente eficaz en el tratamiento de diarreas no infecciosas.

Como ves la ortiga blanca es astringente, antiinflamatoria, diurética, regula las funciones intestinales, es expectorante, hemostática y vasocontrictor, pocas plantas reúnen tantas propiedades, ¿a qué esperas para aprovecharte de ella?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *