Buscar por

Mulaya, cómo estar a la moda gastando poco

Lo que es malo para unos es bueno para otros, o al menos eso piensan los creadores de Mulaya, que en los tiempos que corren se frotan las manos mientras aumenta exponencialmente su facturación.

¿Qué son las tiendas Mulaya?
Pocos hay que no conozcan a este gigante chino afincado en España, a día de hoy el único capaz de hacer sombra al imperio textil de Amancio Ortega, “su pesadilla china”.

Mulaya, que nació como una de tantas pequeñas tiendas china de barrio, ha ido evolucionando y adaptándose a las necesidades y gustos de sus consumidores. Sus productos han abandonado ese típico corte hortera, y a veces incluso carnavalesco, de tienda de todo a un euro para ganar indiscutiblemente en diseño y quizás, solo quizás, en calidad. ¿El truco?, no existe, ya que se trata de la filosofía de trabajo china: copiar lo que gusta y ofrecerlo a un precio hasta cuatro veces más barato.

¿Si algo funciona por qué no aprovecharse?
Se puede decir que el éxito de Inditex ha abiertos las puertas a empresas como Mulaya, pues ésta trata de copiar milimetralmente la estética de Zara, y no solo en las prendas que oferta, sino también en la decoración, escaparatismo e incluso disposición de la ropa; hasta sus dependientas (casi la mitad españolas) parecen estar haciendo un guiño  a la cadena textil española. Quizás algún viandante despistado no perciba en su marcha la diferencia entre ambos establecimientos, aunque existir, existe, pues no dejan de ser prendas de una calidad inferior, eso sí, nos permiten ir siempre a la moda con desahogo de nuestros bolsillos.

Prendas de ropa, calzado, complementos…buenos diseños a precios de ganga y lo mejorcito, un horario tan flexible (de 9:00 a 22:00) que nos permite saciar nuestras ansias consumistas incluso los domingos, ¿se puede pedir más por menos?, por supuesto, la posibilidad de adquirir sus productos también por internet en las tiendas de mulaya online.

Pocas personas hay que en algún momento no hayan sucumbido ante la oferta del lowcost y más aún cuando viene tan bien presentada. A un lado quedan las reflexiones sobre lo perjudicial que resulta este modelo empresarial para nuestra propia economía o el destino de sus divisas, porque la oferta es la oferta, y las tiendas Mulaya, hasta ahora ubicadas en Madrid, Barcelona y Valencia han venido para quedarse, lo más probable es que en poco tiempo puedas visitar la de tu barrio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *