Buscar por

Micropigmentación en los ojos, ventajas en inconvenientes del maquillaje permanente

Descubre todo lo que necesitas saber sobre la micropigmentación en los ojos.
¿Qué es el maquillaje permanente?
El maquillaje permanente, también llamado micropigmentación, es un tipo de procedimiento cosmético que implica el uso de agujas muy finas para implantar unos micropigmentos de diversos tonos en el tejido dérmico específicos a nivel de la epidermis. El Dermógrafo es el aparato eléctrico que produce los movimientos de vaivén que depositarán el pigmento en la epidermis.

¿Qué duración tiene la micropigmentación?
Es temporal. Por lo general el maquillaje permanente o micropigmentación tiene una duración de entre un año y medio y dos años, pues los pigmentos se absorven por la piel, pasado este tiempo deben hacerse retoques. La micropigmentación en los ojos resulta más permanente pues la estructura de la piel en esta zona no es la misma que en el resto del cuerpo, sin embargo, debe ser igualmente retocada ya que pierde intensidad con el tiempo.
Debes tener en cuenta que el párpado tiende a descolgarse con el paso de los años, por lo que no es aconsejable un maquillaje exagerado.

Ventajas del maquillaje permanente en ojos o micropigmantación
Las ventajas de la micropigmentación en los ojos son en su mayoría estéticas pero a la vez muy prácticas, ¿quieres conocerlas?
▪ El maquillaje permanente nos permite nos permite presumir de unos ojos bien definidos, ya sea optimizando la forma natural de los mismos ya corrigiéndola, independientemente de cómo sean tus ojos, caídos, salientes, hundidos o demasiado redondos, la micropigmentación en los ojos te ofrece una solución alternativa.
▪ La línea, similar a la que describe un eyeliner tradicional, puede ser más o menos gruesa en función del gusto y necesidades de cada persona.
▪ El maquillaje permanente nos libera de los continuos retoques y evita las antiestéticas manchas, haciéndonos estar siempre perfectas, especialemente en aquellos casos de lagrimeo excesivo ocasionado por las lentes de contacto.

Fases del proceso de micropigmentación
1º. Delineado con maquillaje para previsualizar el resultado final de la micropigmentación.
3º. Anestesia tópica, se aplica sobre la piel a través de una crema o gel en la zona durante 10 a 15 minutos y posteriormnente se retira.
4º. Aplicación de la micropigmentación a través de dos tipos de instrumentos: el primero, la típica máquina del tatuaje, el segundo, una especie de pluma que se mueve unas 200 revoluciones por minuto.
▪ El precio de una sesión de micropigmentación en los ojos parte de los 100 euros.

Fase de recuperación
▪ Finalizado el tratamiento tendremos una inflamación a casusa del el traumatismo por la penetración repetida de la aguja.
▪ Varios días después y hasta que el proceso de cicatrización concluya aparecerá una pequeña costra a un nivel superficial.
▪ Si tenemos la piel sensible tal vez aparezcan  hematomas alrededor de los ojos.
▪ Los días posteriores al tratamiento debemos evitar exponernos al sol.

¿En qué ocasiones no debe realizarse el maquillaje permanente en los ojos?
Existen algunos casos en los que la micropigmentación o maquillaje permanente está contraindicado y que debes conocer:
▪ No se puede realizar el maquillaje permanente sobre pecas, verrugas, lunares o lesiones cutáneas.
▪ No se puede realizar el maquillaje permanente sobre pacientes con VIH positivos, alérgicos, o con enfermedades importantes.
▪ No se puede realizar durante el embarazo, hepatitis, tratamientos con anticoagulantes, quimioterapia o diabetes descompensada.

La micropigmentación permanente en los ojos es una solución muy práctica y embellecedora pero, como el mismo nombre indica, permanente por lo que debes considerar todos los pros y los contras, estar totalmente decidida y, lo más importante, acudir a un centro especializado donde te asistan los mejores profesionales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *