Buscar por

Métodos anticonceptivos: El DIU o dispositivo intrauterino

Todo lo que debes saber acerca del DIU
Antes de elegir un método anticonceptivo, debes conocer las diferentes opciones, así como sus ventajas e inconvenientes. A continuación te ofrecemos la información más básica sobre uno de los métodos más utilizados, el DIU o dispositivo intrauterino.

¿Qué es el DIU?
El DIU es un método anticonceptivo de los denominados dispositivos intrauterinos. Como su propio nombre indica, se trata de un método anticonceptivo femenino que se coloca en el útero de la mujer. El DIU presenta una doble versión en función de su composición, ¿quieres conocerlas?

1. DIU, un método anticonceptivo sin hormonas
Estamos hablando de un pequeño objeto de plástico y cobre que es colocado en el útero, siempre por personal sanitario, por supuesto.

El estimula la liberación de leucocitos y prostaglandinas por el endometrio, como parte de una reacción al cuerpo extraño, tiene por lo tanto una acción espermicida y ovicida, ya que estas sustancias son hostiles tanto para el espermatozoide como para los óvulos fecundados y los cigotos

Ventajas
Es efectivo desde el primer día en que se coloca (con otros puedes esperar hasta una semana).
Su eficacia tiene una durabilidad de cinco años. Naturalmente puede ser retirado (igualmente por un profesional) en el momento en que desees.
El DIU no hormonal de cobre puede utilizarse durante el periodo de lactancia.

Inconvenientes
Las menstruaciones en ocasiones pueden alargarse y resultar más dolorosas.
Pueden aparecer pequeños sangrados entre las reglas.

Es aconsejable para mujeres que ya han tenido hijos y con pareja estable.
Si empiezas a usarlo a los 40 años puedes dejarlo hasta la menopausia.
Para saber si está en el lugar correcto basta tocar sus hilos en la parte alta de la vagina.

2. DIU de progesterona u hormonado
Parecido al anterior, solo que sin cobre, además contiene una carga hormonal de progesterona que aumenta su efectividad, por lo tanto nos encontramos ante un método anticonceptivo con hormonas.

Ventajas
Dura unos cinco años (lo mismo que el de cobre).
Las reglas pueden ser más cortas y menos abundantes, incluso desaparecer como consecuencia de la progesterona.
Muy aconsejable para mujeres con reglas muy largas o dolorosas.

Inconvenientes
Se producen desajustes en los esquemas menstruales.

Ambos métodos anticonceptivos tienen una efectividad muy elevada pero, como ves, responden a distintos perfiles de mujeres, decide bieb cuál es el que mejos se adecúa al tuyo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *