Maquillaje para imperfeciones, haz que tu piel luzca perfecta
El maquillaje, además de un gran aliado de la belleza, puede ayudarnos en el tratamiento estético de aquellos defectos más o menos graves de la piel que nos hacen sentir más incómodas, ¿quieres saber cómo ocultar los defectos con maquillaje?, descubre cómo.
Consejos de maquillaje para imperfecciones de la piel
Entre aquellas imperfecciones más frecuentes que deseamos corregir hemos seleccionado:
Angioma: en algunas ocasiones se presenta con manchas de un color más marcado y gran mayor tamaño, en estos casos puedes recurrir a:
1. Aplicar un corrector líquido en tono verde ya que es el más indicado para neutralizar el tono fuerte que caracteriza a esta imperfección
2. Aplicar polvo sobre el corrector ya fijado
3. Aplicar bien la base distribuyéndola de forma simétrica por toda la cara
La rosácea: un buen truco para ocultar con el maquillaje estas imperfecciones consistiría en:
1. Extender el corrector de tonalidad verde o amarillo-naranja.
2. Aplicar una fina capa de polvo.
3. Aplicar la base del mismo tono de la piel.
Quemaduras: las cicatrices de quemaduras son difíciles de corregir, especialmente las de aquellas zonas móviles como el cuello o párpados, sin embargo, no es imposible ya que podemos reducir su volumen y uniformar el color:
• Para cicatrices profundas, utilizar el corrector.
• Para cicatrices engrosadas, usar el corrector más claro para aclararlas.
• En las manchas rojizas, aplicar un corrector beige-naranja y posteriormente una capa delgada de polvo con efecto fijador, por último la base de maquillaje distribuida de uniformemente.
Vitíligo: se hace visible a través de manchas color marfil debidas a la falta de melanina, son muy evidentes pero también en estos casos tenemos nuestro maquillaje para imperfecciones, solo hay que seguir los siguientes pasos:
1. Usar un stick corrector rosa sobre la zona afectada.
2. Extender la base sobre todo el rostro, enfatizando en la zona afectada que nos interesa con un algodón.
3. Aplicar una fina capa de polvo sobre toda la cara.
También puede ayudar a que estas manchas pasen desapercibidas la elección de prendas de vestir en tonos claros
Exposición al sol: en contra de la vieja escuela dermatológica que desaconsejaba a los pacientes la exposición solar, se ha revelado que ésta puede ser útil ya que estimularía la reactivación de la función melanocitaria, eso sí, siempre con la protección necesaria, actualmente existen numerosos productos para uso tópico o sistémico que pueden proteger la piel de forma efectiva.
Herpes labial: Se manifiesta con molestas vedijas sobre los labios y se debe a múltiples causas: una intensa exposición solar, trastornos en la alimentación, exposición solar.
Si te espera una ocasión especial y no te queda más remedio ocultarlo en nuestro maquillaje para imperfecciones te recomendamos que emplees productos antialérgicos y de tonos naturales, evitando aquellos en polvo ya que sus pequeños gránulos podrían irritar le herida empeorando la situación.
Manchas marrones: debido al envejecimiento o la exposición excesiva al sol sin protección, suelen aparecer estas antiestéticas manchas en la cara, manos y escote.
Para corregirlas lo ideal es:
1. Aplicar sobre la mancha un poco de corrector difuminando los contornos. La base deberá contener un alto porcentaje de pigmentos.
2. Si la mancha es muy oscura, lo mejor es aplicar primero un corrector de la tonalidad del amarillo.
Ojeras: las ojeras, nuestras eternas enemigas, aparecen como círculos oscuros bajo los ojos, un buen truco de maquillaje para estas imperfecciones debe pasar por las siguientes fases:
1. Iluminar el área con un corrector específico aplicado con un pincel en pequeñas cantidades, partiendo del ángulo interno del ojo al externo.
• Para la corrección de color:
Si las ojeras son de color marrón oscuro es mejor utilizar un corrector beige claro, si tienden al azul es mejor apostar por una tonalidad beige-naranja, por último, si tienden al morado es necesaria una tonalidad más clara, beige-amarilla.
2. Aplicar la base por todo el rostro y suavemente con ligerísimos toques en la zona del contorno de ojos.
Melasma: puede aparecer durante el embarazo o la lactancia y se presenta como una mancha oscura simétrica en centro de la cara, en las mejillas, la frente o el entrecejo, para disimularlo podemos:
1. Atenuarlo con un poco de corrector amarillo aplicado con los dedos.
2. Seleccionar una base de maquillaje que cubra bien y del mismo tono de la piel, aplicando una cantidad mínima para conseguir un efecto natural.
• Si el melasma no es muy evidente, se puede recurrir solamente a la base beige evitando así el uso del corrector.
Tatuajes: tal vez no una imperfección, pero en todo caso, no te interesa que se vea…tranquila, su corrección es posible, aunque depende del tipo de colores que predominen en él, los más difíciles de ocultar son los de color negro azulado:
1. El primer paso es dar luz a la tonalidad oscura con el corrector amarillo para atenuar el contraste de colores.
2. En segundo lugar podemos aplicar una base con un alto porcentaje de pigmentos de la misma tonalidad que el color de la piel, golpeando muy suavemente con los dedos hasta esconder el tatuaje.
3. Con ayuda de un pincel difuminar los contornos de la zona tratada para unificar el color.
Como ves, todo tiene solución, y muchas veces sin pasar por el quirófano. Esperamos que nuestros consejos de maquillaje para imperfecciones te resulten útiles, ¿conoces tú alguno más?