Láser CO2, el milagro antiarrugas
En un artículo anterior os informábamos de las ventajas de los nuevos tratamientos de láser facial que han revolucionado el campo de la estética.
En este post trataremos de averiguar algo más sobre el láser CO2 (el láser de dióxido de carbono) que actualmente se ha convertido en el tratamiento más solicitado para combatir los síntomas del paso del tiempo y las imperfecciones en la piel.
¿Por qué el láser CO2?
Los resultados hablan por sí mismos, el revolucionario láser de dióxido de carbono es el tratamiento de la piel más indicado para arrugas profundas y cicatrices muy marcadas así como manchas en la piel ocasionadas por problemas de pigmentación. Su aplicación consigue hasta un 90% de mejoría con respecto al estado inicial de la piel, y todo ello sin bisturís.
¿En qué consiste el tratamiento con láser CO2?
Su técnica es simple y a todos los efectos funciona como un peeling, ya que consigue una exfoliación de la piel y la regeneración de nuevas células que van reemplazando las anteriores ya dañadas.
Esta exfoliación de la piel se consigue tras la aplicación de rayos de luz pulsada o distribuida a velocidades elevadas. El láser CO2 elimina las capas superficiales respetando aquellas que no se encuentran dañadas que a su vez se regeneran dando lugar a una piel nueva, más luminosa, elástica y, naturalmente, más joven.
En los tratamientos con CO2 suele emplearse la anestesia local o, si fuera necesario, la general, pudiendo realizarse bien en una zona específica o en todo el rostro.
La duración de una sesión variará en función de las zonas que queramos tratar, siendo de 30 minutos los tratamientos menos dificultosos y alargándose hasta dos horas y media para aquellos que abarcan una mayor superficie o que presentan lesiones a corregir en lugares más complicados.
¿Cuánto dura el periodo de recuperación?
A un tratamiento con láser CO2 le sigue un periodo de recuperación de 8 a 12 días, en los que se recomienda permanecer en casa para evitar el contacto directo con la luz solar y ulteriores infecciones.
Tras la sesión nuestra piel quedará enrojecida e inflamada y su cuidado incluirá la aplicación de las cremas prescritas y la protección del rostro con gasas esterilizadas.
Aunque el enrojecimiento desaparece en 15 días la piel no se restablecerá completamente hasta pasado un año, sin embargo, no te angusties, durante seis meses comprobarás como arrugas, cicatrices y manchas prácticamente van desapareciendo.
Pasado el primer mes podrás utilizar el maquillaje y la protección solar adecuada, mínimo un factor 15, evitando la exposición solar directa, consulta a tu médico que te aconsejará la que más te conviene.
El precio de la sesión suele partir de unos 400 euros.
¿Realmente merece la pena?
La que finalmente tiene la palabra eres tú, como toda respuesta te ofrecemos algunos resultados de una sesión con CO2.
Últimas recomendaciones
Si estás pensando en someterte a una sesión con láser CO2 consúltalo con tu médico o dermatólogo, ya que a veces el tratamiento puede ser contraproducente y provocarte problemas de hiperpigmentación, un especialista sabrá aconsejarte el tratamiento que mejor se ajuste a tus necesidades e incluso derivarte a algún centro especializado donde realizarlo.