Buscar por

La dieta del bocadillo

Seguramente muchas de vosotras habréis oído hablar de la famosa dieta del bocadillo. Lo primero que nos asombra es escuchar las palabras dieta y bocadillo en la misma frase y no con carácter prohibitivo precisamente. La dieta del bocadillo funciona a las mil maravillas, pues te hace perder entre tres o cuatro kilos al mes, incluso más si lo combinas con ejercicio. ¿En qué puede consistir esta sorprendente dieta que lejos de declarar al pan enemigo público número uno lo hace indispensable?

Recomendaciones generales
Antes de pasar a detallar la dieta existen una serie de reglas generales que debes conocer, ¿cuáles son?
▪ El pan, ya sea de barra o de molde, debe ser integral.
▪ Debes cocinar todos los alimentos sin aceite, a menos que se especifique lo contrario.
▪ Los alimentos que no aparecen en nuestra dieta semanal no se comen, no puedes cambiar alimentos que no te apetezcan por otros que, según tu criterio, engorden menos.
▪ Puedes cambiar las comidas por las cenas haciendo las combinaciones que desees siempre y cuando hagas las siete comidas y las siete cenas a la semana.

¿Qué son los alimentos libres?
Como en toda dieta la dieta del bocadillo también te ofrece una serie de alimentos que puedes ingerir entre horas y que te ayudan a saciar el apetito entre comidas.

Recuerda que lo más conveniente antes de iniciar una dieta es consultar con médico o un nutricionista para optimizar los resultados y revisar cada caso particular, además si existe algún tipo de alimento que no nos guste demasiado siempre puede indicarnos algún sustitutivo sin temor a echar a perder toda la dieta.

Dieta del bocadillo (duración, tres semanas)
Antes de iniciar con las propuestas de menú recuerda que:

1. Al día puedes ingerir como máximo
▪ 1 Vaso de leche desnatada
▪ 5 dedos de una barra o 2 rebanadas de pan de molde integral o integral normal
(con mermelada light, o 1 loncha de jamón cocido o pavo)
▪ 3 Yogures desnatados
▪ 1 Pieza de fruta

El beber muchísima agua, además de ser muy sano, nos ayudará a potenciar los resultados de la dieta.

2. Tus alimentos libres son
Lechugas, tomates, cebollas, zanahorias, pepinos, cebolletas, pepinillos, espárragos, pimientos, puerros, endibias, champiñones, limones, sal, vinagres, especias, condimentos, ajos, perejil, pastillas tipo Avecrem, vino para cocinar, bebidas light (atención, no zumos), caramelos y chicles sin azúcar, infusiones, café y edulcorantes.

3. Alimentos no libres
Estos alimentos deben desaparecer de tu dieta durante tres semanas, ¿Cuáles son? muy sencillo, los que no aparecen en tu dieta; recuerda la siguiente regla: lo que no se lee, no se come.
Así mismo debes evitar las salsas con aceites.

4. Comidas
4 vasos de agua antes de empezar a comer
▪ Un día: repollo o menestra de verdura (sin aceite) + merluza
▪ Un día: paella de marisco + 1 cucharadita de aceite por persona
▪ Un día: guisantes + jamón serrano sin tocino
▪ Un día: pasta + 8 cucharaditas de tomate frito + 2 lonchas de queso light
▪ Un día: repollo o menestra de verdura (sin aceite) + lacón cocido o conejo al ajillo
▪ Un día: día libre pero con moderación, nada de frituras
▪ Un día: crema de espárragos de sobre + pollo asado sin piel y sin aceite

Como postre puedes optar por yogur y fruta teniendo siempre presentes las recomendaciones del punto 1.

Recuerda que se trata tan solo de siete propuestas de menú para comidas, puedes alternar el orden cuando te apetezca pero no repetirlos.

5. Cenas
4 vasos de agua antes de empezar a comer
▪ Un día: día libre pero con moderación, nada de frituras
▪ Un día: 1/2 pizza integral de pavo (puedes encontrarlas en cualquier supermercado)
▪ Un día: 2 huevos con dos patatas
▪ Un día: 15 cm de barra + 1/2 tarrina de queso de untar light o 4 quesitos light
▪ Un día: 15 cm de barra + 1/2 tarrina de queso de untar light o 4 quesitos light
▪ Un día: 15 cm de barra + 2 lonchas de jamón serrano sin tocino
▪ Un día: día libre pero con moderación, nada de frituras

Como postre puedes optar por yogur y fruta teniendo siempre presentes las recomendaciones del punto 1.

Recuerda de nuevo que tienes libertad absoluta para alternar el orden de los menús.

Como ves no se trata de una rutina muy difícil de llevar ya que aunque te limite el consumo de grasas te permitirte comer carbohidratos. La dieta del bocadillo es sin duda la mejor opción para todas aquellas personas que disfrutamos comiendo algo tan sabroso como es el pan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *