Buscar por

Infiltraciones de ácido hialurónico, rápidas, eficaces e indoloras

El nuevo milagro de la medicina estética se llama ácido hialurónico y ha pasado a Infiltraciones-ácido-hialurónico1-215x140convertirse en el tratamiento estrella del mundo de la cosmética. Las ventajas de este tratamiento están más que respaldadas por cientos de estudios en laboratorios y millones de pacientes satisfechas.

Tan alto grado de satisfacción ha conseguido hacer de las infiltraciones de ácido hialurónico, junto con el bótox, el relleno más famoso, pero sobre todo el más utilizado para el rejuvenecimiento del rostro ya que las inyecciones efectuadas con esta sustancia permiten distender el rostro, reducir las arrugas y los signos del tiempo, consiguiendo resultados sorprendentes.

¿Qué efectos consiguen las infiltraciones de ácido hialurónico?
Las promesas de sobra cumplidas del ácido hialurónico son numerosas: crea volumen en aquellas zonas en las que, por el paso del tiempo, el propio organismo ha dejado de fabricar las sustancias naturales correspondientes, rellena arrugas cutáneas profundas, hidrata la piel madura, estimula la circulación, revitaliza la producción celular y la producción de colágeno.

Conocidos sus efectos, el secreto de su éxito para algo más que razonable

Pero, ¿qué es el ácido hialurónico?
Se trata de un componente del cuerpo humano, se encuentra presente por ejemplo en el líquido sinovialque llena las cavidades de las articulaciones, cartílagos, vasos sanguíneos y tejido conectivo de la piel, responsable de la elasticidad de la piel.

El ácido hialurónico empleado para en el campo de la cosmética se realiza en los laboratorios. Hasta hace unos años el origen del ácido hialurónico era animal, sin embargo ahora se emplea el Nasha (Non-Animal Stabilized Hyaluronic Acid), que se realiza por cultivo de bacterias.

¿Cómo se realizan las infiltraciones de ácido hialurónico?
Como su propio nombre indica el ácido hialurónico se infiltra dentro de la piel a través de inyecciones, inyectándose a pequeña profundidad mediante una aguja muy fina utilizada para los materiales fluidos. Según la zona se aplica o no una crema anestésica local, en muchos casos, el ácido hialurónico se inyecta combinado con un anestésico para reducir las molestias del pinchazo. Estas infiltraciones pueden reducir las arrugas nasolabiales en torno a la nariz, las de la boca y labio superior, las patas de gallo y el ceño de la frente.

Los nombres comerciales del ácido hialurónico son muchos, la mayor parte de casas de cosmética estadounidenses, tales como Juvederm, Restylane, Perlane, Esthelis, Captique, Prevelle o Puragen.

¿Qué otras aplicaciones tiene las infiltraciones de ácido hialurónico?
Las infiltraciones de ácido hialurónico no se limitan solo al rejuvenecimiento facial reduciendo las líneas de expresión o los rasgos cansados, sino que tiene otras muchas aplicaciones cosméticas como dar volumen a labios y seno, rellenar zonas del rostro deprimidas, realzar pómulos y mejillas caídas, recuperación de lóbulo descolgado y rehidratación de manos envejecidas. Por otra parte, en un plano más médico, las infiltraciones de ácido hialurónico ayudan a reducir los dolores producidos por la artrosis de rodilla.

¿Cuánto duran sus efectos?
Sin duda alguna, el punto débil de las infiltraciones de ácido hialurónico es que sus efectos son temporales, este punto débil también es sin embargo también el fuerte, ya que la capacidad que tiene nuestro organismo para reabsorber esta sustancia sin efectos colaterales es una garantía de su no toxicidad.

Sus efectos se aprecian de tres a diez meses, con una media de entre cinco y seis meses. Los factores que influyen en esta duración son varios, y van desde las características del propio paciente hasta la cantidad de ácido hialurónico utilizada en las infiltraciones, sin olvidar el tipo de zona a tratar, que puede ser más o menos sensible y, por lo tanto, condicionar la duración de los efectos.

¿Cuál es el precio de las infiltraciones de ácido hialurónico?
Sin duda ésta es la pregunta más esperada por parte de las lectoras, lo bueno se paga, aunque no tanto. El precio medio oscila entre 200 y 400 euros, la diferencia consiste en si se combina o no con otro tipo de tratamientos.

En todo caso medicina y estética siguen trabajando juntas, ¿quién sabe de lo que serán capaces en un futuro cercano?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *