Buscar por

Gimnasia en el agua, descubre la forma más completa de estar en forma

El aquagym o aquafitness cada vez se practica más en los gimnasios de todo el mundo como una nueva alternativa para recuperar la forma física.

Junto a la función de rehabilitación, la gimnasia en el agua también puede utilizarse como entrenamiento deportivo, terapéutico o simplemente recreativo.

¿Por qué el aquagym?
Moverse debajo del agua implica un esfuerzo notable incluso para aquellos ejercicios más simples ya que la resistencia que ofrece el agua es seis veces superior a la del aire. Esto hace que el consiguiente trabajo muscular sea notablemente superior al ejercicio tradicional, con evidentes beneficios en términos de reducción de grasa y una gran ventaja, no cansar o fatigar las articulaciones como sucedería con la gimnasia tradicional.

Además, el masaje producido por el agua tiene un efecto relajante y tonificante.

Protegidas por el aquagym
Otra de las grandes ventajas de la gimnasia en el agua es que nos hace sentirnos protegidas, seguras y menos acomplejadas, ya que nadie podrá ver nuestros defectos físicos o movimientos torpes, como ocurre en el gimnasio donde a menudo las clases se convierten en una competición deportiva o de belleza.

El aquagym puede ser practicado por todos, incluso por quienes presentan problemas de articulaciones o de espalda, no debemos olvidar que nació con fines terapéuticos.

Gimnasia en el agua: aquagym, aquaeróbic y aquastep
El aquagym es prácticamente la versión subacuática de la gimnasia tradicional, con dos alicientes más: la música y la animación.

No tiene límite de edad y puede ser practicado independientemente de la edad o del sexo, además no existen contraindicaciones de ningún tipo. Su principal beneficio es la tonificación, resultando muy útil para la preparación atlética.

Aquaeróbic
Es otra modalidad de gimnasia en el agua más completa que el aquagym ya que además de tonificar potencia la capacidad aeróbica a través de ejercicios de resistencia. La clase se realiza al ritmo de la música e incluye movimientos ejecutados a través de una coreografía cuyo grado de complejidad depende del instructor o del tipo de entrenamiento al que quieras someterte.

Algunos consejos útiles antes de iniciar el ejercicio
Como en cualquier otra actividad física, también a la hora de realizar gimnasia en el agua las condiciones  y el instructor desempeñan un papel fundamental para el correcto desarrollo de la clase.

Antes de inscribirte en la actividad que hayas elegido solicita dar unas cuantas vueltas alrededor de la piscina y comprueba las condiciones de limpieza de la piscina, vestuarios y servicios.

Posteriormente asiste como espectador a una clase para poder juzgar al instructor, éste debe ser agradable y disponible con todos los participantes.

Valora también el equipamiento que ponen a tu disposición, para desarrollar correctamente la clase es necesario que sea completo y suficiente para todos.

Pasados los trámites, y una vez dentro, descubrirás cómo la gimnasia en el agua además de quemar calorías resulta realmente divertida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *