El ácido glicólico, renueva tu piel con solo un gesto
El ácido glicólico, imprescindible en el cuidado de tu piel
¿Has oído hablar de las propiedades del ácido glicólico? Seguro que sí, pues en los últimos tiempos se ha revelado como una sustancia altemente beneficiosa y muy utilizada en tratamientos faciales y cosméticos. Sin embargo, ¿sabes todo lo que el ácido glicólico puede hacer por tu piel? Empecemos por lo más básico.
¿Qué es el ácido glicólico?
El ácido glicólico es una sustancia natural perteneciente a la familia de los alfahidroxiácidos (AHA), contenidos en la uva (ácido tánico), en la caña de azúcar (ácido glicólico), en la miel (ácido málico) y en la leche (ácido láctico).
El ácido glicólico, exfoliante y regenerante, efectúa un peeling químico sobre la epidermis (el estrato más superficial de la piel), eliminando las células del estrato córneo (el más superficial y visible de la epidermis), y permitiendo que nuevas células sustituyan a las viejas de forma homogénea, sin manchas (acumulaciones de melanina) o depresiones.
¿Qué puede hacer el ácido glicólico por nuestra piel?
Los cosméticos con ácido glicólico son útiles contra las arrugas, las cicatrices y el acné.
Arrugas
El ácido glicólico sirve para prevenir o atenuar las arrugas. Las cremas con ácido glicólico efectúan un peeling suave sobre el rostro que estimula la renovación celular, volviendo la piel más elástica, hidratada, juvenil y luminosa. Con respecto a las arrugas, las cremas con ácido glicólico eliminan mediante un peeling las pequeñas arrugas que hacen que nuestro rostro parezca más viejo y cansado.
Cicatrices
Se recomienda una emulsión con ácido glicólico para atenuar las cicatrices o eliminar la rugosidad de nuestro cuerpo.
Acné juvenil
El ácido glicólico no tiene una acción curativa en la raíz del acné pero ayuda a que la piel se regenere y reequilibre acelerando su curación y mejorando el aspecto estético del rostro.
El ácido glicólico aplicado en la fase aguda actúa eliminado el “tapón” córneo que obstruye el comedón (lesión del acné), abriendo de esta forma el folículo pilo-sebáceo y permitiendo una veloz recuperación del proceso inflamatorio. El ácido glicólico gracias a su acidez mejora además la estructura lípida de la piel modificando el tipo de sebo que favorece el desarrollo comedogénico.
Piel seca
Los alfahidroxiácidos, gracias a su estructura química, retienen las moléculas de agua disminuyendo el exceso de evaporación con una clara mejoría de la hidratación cutánea.
Como ves las ventajas del sorprendente ácido glicólico son muchas, por lo que se ha convertido en un componente imprescindible para el cuidado de nuestra piel, sin embargo, ¿existe alguna contraindicación?
Contraindicaciones del ácido glicólico
Como cualquier sustancia activa, el ácido glicólico puede tener contraindicaciones, por lo tanto debe usarse con mucha precaución en los siguientes casos.- Infecciones virales: aquellos pacientes que presentan formas virales como el herpes simplex deben ser tratados previa terapia profiláctica.
– Terapias concomitantes: pacientes que ingieren al mismo tiempo anticoagulantes (aspirina y derivados, cumadin, etc) sufren el riesgo de hemorragias en el caso de peeling profundos (70%).
– Embarazo: las mujeres embarazadas deben esperar al final de su gestación antes de exponerse a intervenciones estéticas de peeling.
– Fotosensibilidad cutánea: puede acentuarse por el propio ácido glicólico, así que mejor evita la exposición solar.
Una vez que conoces los pros y los contras ya estás en disposición de benefiaciarte tú también de las propiedades del casi milagroso ácido glicólico, no te arrepentirás.