Buscar por

Dolor menstrual, remedios para aliviarlo

El dolor menstrual, molesto, incómodo y sin embargo puntual como un reloj, pocas mujeres son las afortunadas que logran vivir sin ellos.

Cada una de nosotras reacciona de un modo distinto a la menstruación, con nuestra particular sintomatología, sin embargo, los dolores, en mayor o menos grado, nos afectan a todas.

Las molestias solo están presentes en los primeros días de la menstruación pero pueden llegar a ser tan fuertes y persistentes que afecten a nuestra vida cotidiana, tanto que se sitúan entre las causas más frecuentes de absentismo escolar o laboral.

Existen algunos remedios para aliviar el dolor menstrual pero no todos son igual de eficaces, a continuación repasemos los más empleados.

¿Qué remedios conocemos para aliviar el dolor menstrual?
Lo primero y más frecuente al la hora de aliviar el dolor menstrual es recurrir a los fármacos con efecto anti-inflamatorio, analgésico y antipirético, presente en distintas formulaciones que a menudo nos suministramos por automedicación para el tratamiento de la dismenorrea primaria.

Otra segunda opción, y en el caso de que no existan contraindicaciones, es el uso de la píldora anticonceptiva; suele ser muy eficaz para reducir la intensidad de las contracciones que provoca el dolor menstrual gracias a su capacidad para inhibir la ovulación y disminuir la contractilidad uterina.

Además de los fármacos, ¿existe algún otro remedio efectivo?
Si la intensidad del dolor menstrual nos lo permite, sin duda mucho mejor que recurrir a los fármacos es probar con aquellos remedios naturales más inocuos pero también efectivos.

Calor
En primer lugar el calor; el calor representa una solución muy eficaz contra el dolor menstrual: un buen baño caliente, una bolsa de agua caliente apoyada sobre el abdomen, una manta eléctrica, o incluso bebidas calientes como té o tisana pueden ayudarte a combatir el dolor.

Masajes
Junto a la aplicación del calor unos suaves masajes circulares en el bajo vientre también alivian las pesadas molestias.

Deporte
Contrariamente a lo que se pensaba la actividad física es un remedio altamente efectivo para prevenir y reducir el dolor menstrual. Realizar alguna actividad física regular favorece la circulación sanguínea, la oxigenación de tejidos, el tono de la musculatura y contrarresta la rigidez articular.

Además contribuye a aliviar la tensión, los dolores y los calambres, el movimiento favorece la liberación de endorfinas, sustancias naturales de acción analgésica que disminuyen durante la fase premenstrual.

Acupuntura
Puede parecer sorprendente pero la acupuntura también parece encontrar soluciones al dolor menstrual, se trata de un tratamiento aceptable y seguro, que mejora el estado de ánimo de la mujer, sin embargo los estudios realizados al respecto son limitados, de baja cualidad metodológica y consecuentemente no constituyen pruebas eficaces.

Psicoterapia
La psicoterapia puede ser otro remedio válido ya que las terapias conductuales aceptan que los factores psicológicos (la mente) y los ambientales interactúan con los procesos físicos (el cuerpo) y los influencian.

El estrés, por ejemplo, puede influenciar el dolor y hacer que éste aumente. Las terapias conductuales se concentran en los síntomas físicos y psicológicos más que en las soluciones médicas. Un ejemplo de terapia conductual utiliza técnicas de relajación para ayudar a la mujer a afrontar las contracciones del periodo más doloroso.

Integradores
Existe también un buen número de integradores que previenen el dolor menstrual. Entre los integradores más populares encontramos el magnesio, omega 3, vitamina E, zinc y vitamina B1.

Pero recordad, en el caso de que el dolor y las molestias sean verdaderamente insoportables consultad a vuestro médico, quien seguramente os dará consejos más adecuados a vuestro caso particular.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.