Buscar por

Deporte y embarazo

Es importante saber que deporte y embarazo no están reñidos, más aún, realizar algo de actividad física durante este periodo no solo nos ayuda a mantenernos en forma, sino que también contrarresta algunas de las molestias que suelen aparecer en esta etapa de nuestra vida.

¿Qué deporte es el más aconsejado durante el embarazo?
La natación es un ejercicio óptimo, porque ejercita los grandes grupos musculares (los brazos y las piernas),proporciona grandes beneficios cardiovasculares, y permite a las mujeres sentirse ligeras a pesar de los kilos de más. Además, y no menos importante, es el deporte que entraña un menor riesgo de lesión.

Cualquier tipo de ejercicio aeróbico aumenta la capacidad del cuerpo para producir y utilizar el oxígeno, de vital importancia tanto para ti como para tu bebé. La natación también mejora la circulación, aumenta el tono y la fuerza muscular y entrena tu resistencia. Si nadas quemarás calorías, te sentirás menos cansada, dormirás mejor y reaccionarás mejor a los desafíos físicos y emocionales del embarazo, ya no hay duda posible, la natación es el deporte más indicado durante el embarazo.

Consejos de seguridad que debes seguir
Nadar es uno de los ejercicios más seguros. Si nadabas con regularidad antes de quedarte embarazada, puedes continuar haciéndolo sin grandes cambios. Si por el contrario no nadabas ni realizabas ningún otro ejercicio, la natación tampoco te resultará demasiado complicada pero, recuerda, consúltaselo primero a tu médico, cada caso es particular. Debes comenzar poco a poco, realizando estiramientos en la fase de calentamiento y relajación, sin cometer excesos.

Cuando estamos en el agua, a menudo nos olvidamos de hidratarnos. El doctor James M. Pivarnik de la Universidad Estatal de Michigan afirma que aunque no existen indicaciones precisas sobre la cantidad de agua que una mujer embarazada debe beber, lo mejor es tomar un vaso antes de comenzar a nadar; posteriormente, uno cada veinte minutos de ejercicio, finalmente otro al salir de la piscina. Con un clima cálido o muy húmedo debes aumentar la cantidad.

Primer trimestre
Si consigues reunir las energías suficientes, nada al menos 30 minutos al día. Si lo haces a primera hora de la mañana puedes contrarrestar las náuseas matutinas y conseguir la energía necesaria para el resto de la jornada.

Segundo trimestre 
El embarazo no te obliga a dejar de nadar. Es bastante probable que no tengas que variar tu entrenamiento, pero un consejo, a estas alturas de la gestación un bañador para embarazadas te resultará más cómodo.

Tercer trimestre
El agua amortigua las articulaciones y los ligamentos durante la actividad, así previene daños y protege del recalentamiento.
“El estilo rana es particularmente beneficioso el tercer trimestre de embarazo, ya que estira los músculos del pecho y reduce los de la espalda, dos zonas que no solemos entrenar debido a los cambios que se producen durante el embarazo”, dice Julie Tupler, RN, entrenadora personal certificada y fundadora de Maternal Fitness, un programa de ejercicios para mujeres embarazadas y nuevas madres en Nueva York.
Usa un bocado o férula para aliviar la presión en el cuello que se crea cuando entras y sales del agua para respirar.

Estilos más aconsejados
El estilo a rana es probablemente el mejor, ya que no requiere la rotación del torso (como por ejemplo en el estilo libre) e implica menos esfuerzo. Además, ayuda a contrarrestar los esfuerzos de la espalda debido al peso de la barriga. Mientras que el embarazo empuja la columna vertebral y los hombros hacia adelante y también la pelvis para alinearse, la rana fortalece los músculos y lucha contra esta tendencia.
Otro gran estilo recomendado es el dorsal, ya que el agua reduce los efectos de la gravedad sobre el cuerpo y podemos permanece de espaldas y nadando de forma dorsal sin correr el riesgo de una interrupción del flujo sanguíneo, como sucedería si realizásemos el mismo ejercicio fuera del agua.

Como has podido ver,  la natación es el deporte más completo y saludable que puedes practicar durante tu embarazo, no tengas miedo, te invitamos a probarlo, poco a poco notarás los cambios y te sentirás mejor y más feliz.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *