Buscar por

¿Cuándo retomar las relaciones sexuales tras el parto?

¿Cuándo retomar las relaciones sexuales tras el parto?
Reanudar las relaciones sexuales tras el parto no responde a una fecha concreta ni es algo exacto, se trata de una decisión que se toma en pareja cuando los dos miembros están preparados y dispuestos para ello.

A efectos médicos, el ginecólogo aconseja la sexta semana como fecha idónea para reanudar las relaciones sexuales tras el parto, la nueva mamá necesita de este periodo previo para recuperarse de los efectos sufridos durante el parto:

– Recuperación de las intervenciones (episiotomía o cesárea, si ésta se ha practicado) y curación de posibles desgarros.
– Normalización de los órganos genitales de la madre: el útero materno se reabsorbe y vuelve a su lugar en la cavidad pélvica; el cuello del útero se cierra y los ovarios recuperan su tamaño y aspecto original previos al parto; se pierde la molesta hipersensibilidad de la zona perineal.

Junto a estos condicionantes fisiológicos encontramos otros también de suma importancia que repercuten no solo en la actividad sexual, sino en la rutina diaria de la nueva mamá:

– El estrés sufrido durante el periodo del embarazo y el parto y el extremo cansancio que comporta el cuidado del bebé durante 24 horas, hacen que la nueva mamá piense en la cama como en un lugar de descanso, donde el sueño es el principal objetivo.
– Los cambios experimentados durante el embarazo y el parto han supuesto modificaciones en el cuerpo femenino, la nueva mamá no se reconoce y se cohíbe al no sentirse atractiva. Ambos factores comporta que la lívido baje durante este periodo, lo que resulta incompatible con el deseo sexual.

La prescripción de estas cuatro semanas de recuperación no implica que una vez pasada las relaciones sexuales se retomen con naturalidad, hay quien reanuda su actividad sexual al mes de dar a luz, la mayor parte de las mujeres lo hacen entre el primer y el tercer mes y existe también otro número nada desdeñable que deja pasar de seis meses a un año antes de retoma las relaciones sexuales tras el parto, depende de cada persona y sus circunstancias.

¿Problemas con tu pareja?
La nueva mamá necesita un poco de tiempo, comprensión y comunicación con la pareja para superar las emociones específicas de este periodo. A causa del corte del perineo en ocasiones aparece la sensación de dolor durante las relaciones sexuales, por ello lo aconsejable es buscar posiciones más adecuadas para disminuir el dolor, evitando presionar las zonas más sensibles.

Lo más importante es que en todo momento exista un diálogo abierto con la pareja para que ésta conozca todos los procesos físicos y mentales que atraviesa la nueva mamá y no corra el peligro de sentirse rechazada.

Paciencia para ambas partes
Es bastante corriente que ninguno de los miembros de la pareja sienta una necesidad inmediata de retomar las relaciones sexuales tras el parto, esto es debido al cansancio y a la responsabilidad que representa la nueva vida.

Ser capaces de crear un nuevo tiempo y espacio para la pareja es vital para el buen funcionamiento de ésta, al principio será muy difícil, aprovechar las horas de sueño del bebé puede ser una opción, siempre y cuando no sean imprescindibles también para el descanso de los padres.

Una vez encontrado el momento, mucha calma. Retomar la actividad sexual regular requiere sobre todo comprensión y cariño recíproco, debe ser gradual, generada a partir de un momento íntimo especial que nazca de caricias y ternura que conduzca a un acto de amor más pleno.

Tal vez en vuestros primeros intentos no se logre culminar el acto en sí, pero la estimulación táctil, aunque no se llegue a la penetración plena, es ya un paso decisivo para conseguirlo.

Entrenarse para el placer
Los músculos perineales de la mujer que acaba de dar a luz tienen menos elasticidad en este periodo por lo que puede disminuir la sensación de placer para ambos durante el desarrollo de las relaciones sexuales.

La recuperación del perineo no debe descuidarse tras el parto, puede hacerse gradualmente, a través de los ejercicios Kegel que se realizarán de forma rutinaria cada día o utilizando dispositivos especiales. Los ejercicios perineales pueden ser practicados practicar durante las relaciones sexuales ya que no solo te permiten evaluar el grado de contractura muscular de la vagina sino que también aumentan la sensación de placer en la pareja.

Otros consejos prácticos
Algunos los hemos ido mencionando con anterioridad, como el optar por posiciones que no causen molestias a la madre, una actividad sexual gradual y aprovechar los momentos de sueño del bebé, sin embargo hay alguno más que también puede resultar de utilidad y que merece la pena recordar:

Ayudarse de un buen lubricante combate la sensibilidad o la posible sequedad de la zona vaginal, realizar ejercicios posparto para recuperar más fácilmente la silueta previa y que volvamos a sentirnos atractivas, descansar y alimentarse bien, no olvides que en esta fascinante, pero compleja etapa de tu vida, requerirás de un extra de energía que solo se consigue cuidándose mucho.

Si notas cualquier anomalía pasados varios meses, consulta a tu ginecólogo, sea cual sea tu problema o inquietud, él está ahí para ayudarte.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *