Cómo vestirse para una boda
Seguro que sabes que una boda, como cualquier otra ceremonia, requiere de una etiqueta particular, de hecho, y aunque a día de hoy las indicaciones se han relajado bastante, hay cientos de consejos referentes al protocolo que van desde la futura esposa hasta la madre del novio.
Si recientemente te han invitado a una celebración de este tipo, te invitamo a leer algunas recomendaciones, muchas de ellas te resultarán familiares, otras, como a mí, te sorprenderán.
¿Cómo vestirse para una boda?
1. El blanco el color prohibido
Debes evitar el color blanco que está exclusivamente reservado a la esposa. Tradicionalmente el negro también era un color que se debía evitar por no considerarse adecuado para este tipo de celebraciones, sin embargo, hoy en día esta recomendación está algo más que desatendida, sobre todo por parte de las mujeres.
2. La novia, única protagonista
Éste es el día especial de la novia (que muy a pesar de alguno destacará por encima del esposo), por lo tanto la recomendación es clara, seamos discretas. Elijamos un atuendo y complementos que nos sienten bien y combinen con nuestro estilo pero sobre todo, que no resten protagonismo en su día a la futura esposa.
3. Cuidado con el rojo
La recomendación de evitar el color rojo tendría una doble justificación, por una parte se trata de un color muy poco discreto, por otra, no a todas nos sienta bien, por lo tanto, si no estás segura, mejor no te arriesgues, pues sin duda serás el centro de muchas miradas.
4. El color pastel, una elección acertada
Los colores pastel, y sus variantes son sin duda una opción segura con la que nunca te equivocarás en temas de etiqueta, además son sobrios y elegantes.
5. Es normal que las señoras de cierta edad no se vean con colores demasiado vivaces, por lo que suelen elegir tonos beige, marrón claro y ocre; sin embargo con un rosa o un celeste (menos tristes)conseguirán más luminosidad sin llegar a desentonar.
6. Atención a ciertos colores
Otra recomendación es aquella que desaconseja totalmente los colores oro, rojo, negro o violeta cuando se trata de una boda por la noche, (aunque debo admitir con sinceridad que desconozco la justificación).
7. ¿Qué pasa con nuestro cabello?
La etiqueta no solo indica cómo vestirse en una boda, sino que también hace alusión al peinado; las reglas de etiqueta, una vez más, recomiendan aquellos peinados más formales, a lo que debo añadir una advertencia, visto que cada vez son más frecuentes las bodas que duran toda la jornada,elijamos uno que nos permita sentirnos cómodas durante todo el tiempo que dure la fiesta.
8.¿ Largo o corto?
En todo caso esta decisión atañe a la novia; si ha optado por el largo y desea también que sus invitadas lo lleven debe comunicárselo a todas y cada una de ellas, al igual que si ha elegido un modelo corto, en cuyo caso ninguna invitada debe presentarse de largo.
9. ¿Qué nos aconseja El Galateo?
Según El Galateo, una obra que versaría sobre las buenas maneras y el protocolo en ciertos ámbitos, la ceremonia formal diurna exigiría un vestido largo; la ceremonia semiformal diurna, falda o vestido de cócktel semilargo;la ceremonia informal diurna, vestido simple semilargo; la ceremonia formal por la tarde, vestido largo; las ceremonias semiformales e informales deben optar por un vestido tipo cócktel.
10. No estamos en una discoteca
Parece un consejo más que obvio pero debemos prestar atención al largo de nuestras faldas y vestidos, evitando loocks demasiado agresivos más indicados para otro tipo de fiestas.Por la misma razón debemos evitar trajes adornados con strass o perlas, sobre todo si la ceremonia tiene lugar por la mañana.
11. Las medias siempre recomendadas
Es recomendado el uso de medias por dos las razones de peso; primera, son símbolo de elegancia; segunda, si te atreves a lucir tus piernas desnudas debes mantenerlas perfectas, sin imperfecciones. Naturalmente se trata solo de recomendaciones, pero si has decidido a pesar del calor llevar medias,debes saber que existen modelos ultrafinos y muy ligeros, perfectos para climas cálidos.
12. Calzado no demasiado informal
La elección de un calzado adecuado es casi tan importante como la del vestido, de hecho, la etiqueta recomienda evitar sandalias y optar por zapatos de tacón alto, que son más elegantes y estilizan la figura. Aunque no nos engañemos, en una boda entre amigos, cada vez es más frecuente llevar un calzado de repuesto.
13. Discrección en cada detalle
No solo el vestido, también las joyas, tocados y resto de accesorios deben ser discretos, por no hablar del maquillaje, no conviene excederse, además, tampoco resulta cómodo tener que retocarse a cada minuto para mantenerlo.
14. Los hombres, los más afortunados
Los hombres son sin duda quienes tiene menos posibilidades de equivocarse, un traje oscuro, gris, azul; camisa blanca, medias y calzado oscuro. ¿En cuanto a la corbata? su elección es más libre.
15. Si eres la novia, el protocolo corre de tu cuenta
Para evitar, o limitar, posibles daños, debes recomendar (siempre con mucha discreción) a parientes y amigos sobre el tipo de celebración que vas a realizar, así como el atuendo que requiere, una vez avisados que cada uno elija la opción que más le apetezca, en todo caso ya no será responsabilidad tuya.
16. ¿Qué hay de la madre de la novia?
Para las madres la mejor elección es sin duda el vestido o tailleur en tono azul; los accesorios también deberían jugar con este tono. Si el azul, en ninguna de sus tonalidades, no convence pueden optar por los tonos pastel.
17. También al padre le corresponde un apartado
Es muy importante el traje del padre de los futuros esposos, sobre todo el de la novia, que la acompañará hasta el altar. Un traje oscuro es sin duda la mejor y más impecable opción, de corte sastre o tight según las cicunstacias; con camisa rigurosamente blanca, gemelos y corbata a tono.
18. Consejos para los testigos
También los testigos deberían optar por un loock clásico, coloros adecuados, evitando cualquier tipo de exceso o color chillón; no olvodemos que estarán en primera fila y a la vista del resto de los invitados.
19. Atención a las ceremonias religiosas
Durante la celebración los hombros deben cubrirse con estolas, chals o chaquetas, no olvidemos que nos encontramos en una iglesia.
20. De nuevo, mesura
Por razones ya indicadas debemos evitar también corpiños con transparencias, escotes muy pronunciados o aberturas de faldas demasiado excesivas.
A todas nos gusta sentirnos guapas, pero recordad, una boda no es una fiesta cualquiera, ni siquiera es la nuestra; siguiendo una serie de consejos básicos y escuchando al sentido común es fácil saber cómo vestirse para una boda sin renunciar a estar fantásticas.