Cómo tonificar el cuerpo en casa, empieza la operación bikini
Descubre cómo tonificar el cuerpo en casa
Aunque el tiempo no acabe de decidirse, el verano se aproxima, así que si nos hemos descuidado un poco durante el invierno (cuando el cuerpo está más para tapar que para lucir) es hora de empezar a cambiar nuestros hábitos y recuperar otros más saludables, a todas nos agrada vernos guapas y sanas, eso es alegría para el cuerpo.
Ahorro de tiempo y dinero
Nuestra operación bikini no requiere de grandes sacrificios, no necesitamos el cuerpo de Adriana Lima, el nuestro está estupendísimo, solo hace falta darle un poco de tono y forma; tampoco es necesaria una inversión de dinero (olvídate del gimnasio), en realidad, la mayor parte de los ejercicios que te proponemos puedes hacerlos sin salir de casa, así que ya no tienes excusa, basta con que saques algunos minutos al día y verás cómo tu esfuerzo empieza a dar resultados visibles rápidamente.
Ejercicios para tonificar el cuerpo
Nuestra rutina de ejercicios es completa y bastante intensiva, si ves que los primeros días no puedes tranquila, vete despacito hasta ir subiendo la intensidad o las repeticiones, las primeras semanas seán suaves hasta que vayas adquiriendo algomás de fondo y resistencia.
Entrenamiento cardiovascular
Una carrerita nunca hace mal, pero tranquila, nos sirve una bien cortita (no estamos preparando ninguna marathon) de dos a tres minutos no más, incluso puedes realizarla en el salón de tu piso, simplemente nos sirve para subir un poco la intensidad.
Abdomen
Comenzamos con un ejercicio que seguramente hayas hecho cientos de veces, la flexión de tronco inversa.
1º Te vas a tumbar boca arriba flexionado las piernas hasta hasta colocar tus rodillas sobre las caderas.
2º Luego tratar de llevarlas hacia los codos intentando no mover las caderas. Al mismo tiempo flexiona ligeramente el tronco, levantando la espalda ligeramente.
3º Cuando vuelvas a la posición inicial debes controlar que tus rodillas continúen en línea recta con las caderas.
Realiza 20 repeticiones.
Femorales
El siguiente ejercicio también te resultará familiar, consiste en elevar las caderas con las rodillas flexionadas. Ahora te explicamos cómo:
1º Túmbate en el suelo y flexiona las rodillas hasta formar un ángulo de 90 grados.
2º Apoya los talones en un banco o silla, no olvides que las rodillas deben estar alineadas con las caderas. Los brazos deben estar estirados y con las palmas de las manos apoyadas sobre el suelo.
3º Eleva las caderas hasta ponerlas en línea recta con las rodillas, las caderas y los hombros.
4º Al terminar la flexión no apoyes la espalda en el suelo, de esta forma mantendrás la tensión muscular. Realiza 15 repeticiones.
Hombros
Otro sencillo ejercicio que consiste en elevar los brazos lateralmente, basta con diez repeticiones.
1º De pie, flexiona ligeramente los brazos delante del cuerpo.
2º Sepáralos lateralmente hasta que tus codos estén a la altura de los hombros.
3º Mientras vas subiendo los brazos ve girando tus muñecas (movimiento de vaciar vasos) de tal forma que al terminar el movimiento tu dedo meñique esté más elevado que el resto de los dedos, de esta forma evitarás que tu codo se desplace.
Glúteos
Los últimos pero no los menos importantes, con ellos realizaremos extensión de caderas con codos apoyados.
1º Ponte a gatas con los antebrazos apoyados.
2º Eleva la pierna hasta que tu rodilla se encuentre al mismo nivel que tu cadea.
3º Cuando la bajes no apoyes completamente la rodilla en el suelo, que solo lo roce ligeramente. Realiza veinte repeticiones.
Empieza hoy mismo esta rutina y en cuatro semanas coméntanos los resultados, te sorprenderán.