¿Cómo saber si estoy embarazada?
Indudablemente el test y la visita al doctor son las formas más efectivas para revelar esta gran incógnita, sin embargo, existen otros síntomas o manifestaciones que nos pueden ayudar a diferenciar un simple retraso de un claro embarazo y en definitiva a responder a la gran pregunta de ¿cómo saber si estoy embarazada?
A veces no resulta nada sencillo, pues a menudo se confunden los síntomas del embarazo con los de la gripe ya que varios de ellos se dan en ambos casos; lo primero que debemos hacer es poner un poco de orden en los mismos. No olvidemos que los síntomas pueden variar de una mujer a otra, así que nuestro consejo es el siguiente: escucha a tu cuerpo, nadie lo conoce mejor que tú.
Síntomas frecuentes
Pecho hinchado y tenso
Olores que nos molestan y nunca antes lo habían hecho
Náuseas
Estar más sensible que de costumbre
Estos son algunos de los síntomas más frecuentes que experimentan las mujeres embarazadas, sin embargo, mucho cuidado, puedes estar embarazada y no sufrir ninguno de ellos. Los primeros síntomas de embarazo pueden no presentarse en ningún momento, pero en todo caso a lo que sí puedes prestar atención es a los síntomas de tu síndrome premenstrual, ¿son los mismo de siempre?
Tengo todos los síntomas, ¿cómo saber si estoy embarazada?
Atención, cuando se aproxima nuestro ciclo pueden presentarse también síntomas del denominado síndrome pre-menstrual que se asemejan al comienzo del embarazo: labilidad emocional, aumento del apetito o búsqueda de alimentos específicos, sensación de hinchazón con tensión, aumento de la glándula mamaria, dolores abdominales. Algunas mujeres interpretan estos síntomas premenstruales como la certeza de un futuro embarazo, es importante saber que también responden a la llegada del ciclo.
¿Puedo seguir teniendo el ciclo cuando estoy embarazada?
En ocasiones aparece lo comúnmente llamamos falsa menstruación, se presenta como un ciclo más ligero que el ciclo menstrual clásico, sin embargo, la temperatura basal debería seguir siendo alta. Si se produce sangrado y la temperatura es alta, a menos que no sea un fenómeno propio de nuestro ciclo, será necesario comprobar si estamos o no embarazadas. Si aparece la menstruación y la temperatura ha descendido, podemos excluir un posible embarazo.
Las causas del sangrado son varias y no todas ellas implican un aborto o amenaza, así que tranquila, sin embargo, nuestra recomendación desde aquí es firme, si se produce sangrado debemos acudir al médico de inmediato.
Me han dicho que parezco embarazada, ¿se puede ver percibir en el rostro o en algún otro rasgo físico?
No, a menos que se tengan poderes paranormales. Tal vez si han acertado es cuestión de suerte, no le des más vueltas, lo único que la cara refleja es el cansancio, pero éste también puede responder a múltiples causas.
Si quieres fiarte de alguien, fíate de un test de embarazo. Síntomas aparte, al mínimo retraso de tu ciclo puedes comprobar si estás o no embarazada en pocos minutos y con una fiabilidad de 99 % a través de las pruebas de embarazo realizadas desde tu propia casa, pero tienes que seguir correctamente las indicaciones para hacer el test en las mejores condiciones y, sobre todo, conocer un poco mejor tu ciclo.
¿Cómo funciona la prueba de embarazo?
Los test de embarazo que se venden en farmacias son test urinarios que evidencian la presencia en la orina de la hormona hCG (que solo está presente en mujeres embarazadas). El test contiene anticuerpos que reaccionan en presencia de las hormonas del embarazo. Una línea azul o una cruz aparecen en función de tu estado; recuerda que los signos pueden ser distintos según la marca empleada.
¿Qué momento es el más adecuado para llevar a cabo una prueba de embarazo y cuáles son las pautas a seguir?
Aunque la mayor parte de las pruebas se puede hacer a cualquier hora del día, es mejor hacer el examen por la mañana, poco después de despertarse, porque la orina está más concentrada. De esta manera, incluso aunque el embarazo haya sido reciente, será más fácil determinarlo. Las pruebas son fáciles de entender, pero es esencial leer las instrucciones y seguir las indicaciones; una de ellas, no beber demasiado antes de realizarla, ya que la absorción de un gran volumen de líquido antes de la prueba puede diluir la hormona del embarazo.
¿Es mejor hacer la prueba en casa o el análisis de sangre es más fiable?
Hoy en día, si quieres saber de inmediato si está embarazada puedes hacerlo con los test que realizas en casa, esa es su gran ventaja. Pero si el resultado es positivo, tu médico te realizará el test en sangre, mucho más efectivo, de hecho, las hormonas aparecen en la sangre antes de ser eliminadas por la orina. El test en sangre, además de confirmar el embarazo, permite establecer la fecha del parto a partir de la concentración de hormonas.
¿Se puede hacer el test inmediatamente después de una relación sin protección?
No. Aunque se haya verificado la fecundación del óvulo, pasarán seis o siete días antes de que el óvulo fecundado (tras haber traspasado las trompas de Falopio) alcance el útero. Seguidamente, el embrión debe implantarse en la mucosa uterina para que el embarazo continúe y la HCG se produzca, pero necesitamos aún esperar algún día más hasta que la que la tasa de la hormona sea lo suficientemente elevada como para aparecer en la orina. Ahora ya sabes porque es necesario esperar alrededor de diez días para obtener un resultado fiable.
Para llevar a cabo una prueba precoz de embarazo se pueden utilizar los sticks a partir del décimo día de la fase lútea, o el décimo día después de la ovulación, pero no en todas las mujeres se evidencia al mismo tiempo, estos cálculos no son fiables si tu ciclo menstrual:
Dura más de 35 días o menos de 21
Es muy irregular
Si realizas la prueba y lees el resultado horas después, tampoco obtendrás una conclusión fiable, el resultado es instantáneo y como tal debe leerse de forma inmediata, pues a medida que pasa el tiempo cambia el color de las líneas. Una novedosa prueba de embarazo es el Clearblue Digital con indicador de concepción, no solo capaz de decirte si esperas o no un bebé, sino también las semanas de la concepción.
En todo caso, no lo dudes, la pregunta de «cómo saber si estoy embarazada» hoy en día tiene fácil respuesta, los test para el embarazo realizados desde tu propia casa han evolucionado tanto que son una respuesta rápida y con una fiabilidad de un 99%. No lo dudes, evita las largas esperas, en un minuto tus esperanzas (o temores) se verán confirmados.
Un comentario en “¿Cómo saber si estoy embarazada?”