Cómo quedarse embarazada
¿Cómo quedarse embarazada? Quedarse embarazada a veces puede ser más difícil de lo que parece, los consejos consultados para este fin nunca parecen bastantes. Las tasas de fecundidad se han reducido considerablemente en las últimas décadas, de hecho, hoy en día miles de parejas tienen dificultades para concebir; aunque los médicos no están del todo seguros de cuál es la causa de este descenso, lo cierto es que hay muchos factores posiblemente implicados, entre ellos la contaminación, la dieta, el estrés y el estilo de vida moderna en general.
Cómo quedarse embarazada
La concepción es en realidad un proceso bastante complicado porque hay diferentes aspectos que influyen, así como una temporalización correcta y fundamental para lograr el éxito.
¿Por qué no consigo quedarme embarazada?
Responder a cómo quedarse embarazada no es tan simple como la mayoría de la gente piensa, sobre todo para parejas que se acercan al final de sus años fértiles.
La mayoría de expertos coinciden en que en aproximadamente un tercio de los casos el problema es la mujer, que tal vez no ovule regularmente o que sus fluidos vaginales sean hostiles a los espermatozoides.
En el otro tercio de las parejas no fértiles el problema reside en el semen del hombre, que presenta un nivel bajo de espermatozoides o un mal funcionamiento de los mismos, sea por movilidad reducida o porque no posee todos los elementos necesarios para llevar a cabo la concepción.
Para las parejas restantes, el motivo de la infertilidad es desconocido y puede no llega a ser descubierto.
Si tienes problemas para concebir, hay una serie de medidas que puedes intentar poner en práctica para aumentar tus posibilidades de concepción sin el uso de fármacos ni tratamientos específicos.
¿Cómo quedarse embarazada? Veinticuatro consejos útiles que te ayudarán en el intento
1. Mantén un peso sano
Ni muy gordos, ni muy delgados. Las mujeres y los hombres delgados suelen tener problemas hormonales. Las mujeres muy delgadas corren el riesgo de que su óvulo se pueda detener completamente a causa de una caída en los niveles de estrógeno. Los obesos, a su vez, suelen padecer un desequilibrio hormonal que inhibe la fertilidad, padeciendo a menudo oligospermia.
2. Conoce bien tu ciclo
Conocer el ciclo es quizás lo más importante que una mujer debe tener en cuenta en su intento de concebir un hijo, la mayoría de las mujeres son más fértiles los cinco días antes de la ovulación y las veinticuatro horas después de que el óvulo se haya desprendido.
Es importante aprender a identificar la ovulación prestando atención a la temperatura, controlando la mucosidad cervical y prestando atención a los dolores más leves que a menudo son indicativos de la ovulación.
La mejor manera de identificar la ovulación es utilizando un kit de predicción de ovulación, que identifica una hormona específica en la orina.
3. Ingiere vitamina B12
La vitamina B12 ayuda a mantener un elevado número de espermatozoides y también su movilidad.
La vitamina B12 es particularmente importante para aquellos hombres con un recuento de espermatozoides inferior a 20 millones por mililitro; para ellos es necesario un complemento 1.000 microgramos de vitamina B12 por día bien en forma de suplemento o a través de alimentos adecuados.
Una buena fuente natural de vitamina B12 son la carne (especialmente el hígado), los huevos, la leche y los mariscos.
También se ha demostrado que las mujeres precisan la vitamina B12 para una buena salud en general.
4. No te olvides del zinc
Este elemento mineral se encuentra en el cuerpo humano en pequeñas cantidades y es esencial para tener un número adecuado de espermatozoides sanos, buenos niveles de testosterona en sangre y una próstata funcional, además, este mineral aumenta la movilidad de los espermatozoides.
El zinc se puede tomar en forma de suplemento o como componente de una mezcla integradora multimineral. El zinc está presente en carne de res, cerdo, cordero, pavo, cangrejo, salmón, pollo, ostras y langostas. La dosis óptima de zinc es de unos 30 mg dos veces al día.
5. No fumes
Los hombres que fuman suelen tener un recuento de espermatozoides más bajos que los no fumadores.
Un efecto negativo similar ocurre con las fumadoras, a menudo producen óvulos menos viables y pueden experimentar un inicio temprano de la menopausia.
Sobra decir que una vez que la mujer descubra que está embarazada debe eliminar los malos hábitos, ya que fumar es sumamente perjudicial para madre e hijo.
6. Usa la ducha
Los hombres que se bañan tiene un recuento de espermatozoides menor que los hombres que se duchan, ya que las altas temperaturas del agua no favorecen la movilidad de los espermatozoides; la misma regla se aplica a bañeras de hidromasaje o sauna.
7. Practica sexo con frecuencia
Es aconsejable tener relaciones sexuales por lo menos cada 48 horas durante los cinco días antes de la ovulación si quieres asegurarte una fuente sana de esperma cuando el óvulo esté receptivo. Sin embargo tener relaciones sexuales con más frecuencia de lo recomendado podría tener efectos negativos favoreciendo la reducción del número de espermatozoides.
8. Relájate
Tómate un descanso después de haber practicado sexo. Las mujeres deben permanecer acostadas, con la espalda baja apoyada sobre un cojín y ligeramente alzada durante un máximo de 30 minutos tras el coito. La fuerza de la gravedad ayuda a que el espermatozoide llegue al destino deseado.
9. Limita la cafeína
Demasiada cafeína puede causar problemas de fertilidad tanto en hombres como mujeres, por lo tanto se debería limitar su consumo a un máximo de dos tazas de café al día.
En los hombres, la cafeína puede reducir el recuento de espermatozoides, aumentar la incidencia de anomalías cromosómicas, y reducir la movilidad de los espermatozoides. En las mujeres, el exceso de cafeína puede causar problemas con las trompas de Falopio. Además de café, té, Coca-Cola y otras bebidas no alcohólicas, la cafeína también se encuentra en el chocolate, el cacao y algunos medicamentos.
10. Bebe té
Varios estudios revelan que las mujeres que beben al menos media taza de té al día en lugar de café tienen el doble de probabilidades de concebir que aquellas que no beben nada. La razón puede ser que los polifenoles del té inhiben la aparición de anomalías cromosómicas, sin embargo, no exageres, el consumo té debe limitarse a dos tazas al día, optando siempre por infusiones, no té instantáneo o bebidas a base de té.
11. Evita el alcohol
¿El consumo de alcohol puede perjudicar el número y la calidad de los espermatozoides? Sí, es posible.
El alcohol penetra en los testículos a través del torrente sanguíneo y pueden tener un impacto negativo en la calidad y cantidad del esperma, de hecho, los alcohólicos suelen tener un esperma con apariencia deforme, especialmente en el área de la cola, lo que podría conllevar un daño a la capacidad de la natación de los espermatozoides. Una vez dentro del sistema digestivo, el alcohol se convierte en un veneno para el esperma. Además, el alcohol disminuye la producción de testosterona necesaria para la fecundación.
12. Evita la ropa interior ajustada
Las partes íntimas masculinas deben mantenerse frescas y libre. La ropa demasiado apretada retiene el calor corporal mucho, tengamos en cuenta que la temperatura media del cuerpo humano es de 36,7 ° C, pero la temperatura óptima para la producción de esperma es 31,7 ° C. No uses pantalones cortos ajustados o ropa deportiva para bicicletas por la misma razón.
13. Practica ejercicio con moderación
Practica diariamente ejercicio de forma moderada, ya que el ejercicio ayuda a mantener un óptimo bombeo de la sangre en diferentes partes del cuerpo y por lo tanto, también ayuda a mantener un sistema reproductivo saludable.
Camina veinte minutos al día a paso ligero, baila, nada, o practica ejercicios aeróbicos en general, esto debería ser suficiente para facilitar el proceso de la concepción. Los hombres deben evitar también alcanzar altas temperaturas mientras practican ejercicio por el mismo motivo descrito en el párrafo 12.
14. Bebe mucha leche
De acuerdo con estudios realizados por la Universidad de Texas Southwestern Medical Center en Dallas, la leche y los productos lácteos son ricos en calcio, lo que daría el empujón final de energía que el semen necesita para penetrar el óvulo. El calcio, además, es un mineral importante para las mujeres, esencial para los huesos y los dientes fuertes.
La dosis diaria recomendada para adultos es de 700-1000 mg comprimidos de ncalcio, está disponible en cápsulas en algunas multi-vitaminas minerales, en los sencillos caramelos de leche y, por supuesto, se encuentra fácilmente en los productos lácteos.
15. Vitamina E
Cantidades adecuadas de vitamina E son importantes para la salud reproductiva de los hombres ya que esta vitamina regula la actividad fisiológica de las glándulas endocrinas; sus propiedades antioxidantes protegen la membrana que protege los espermatozoides del daño de los radicales libres. Los adultos deben tomar 600 UI de vitamina E al día, sin embargo, las personas hipertensas deben reducir la dosis a 400 UI al día.
16. Vitamina B6
La vitamina B6 es importante para el bienestar general, fortalece el sistema inmunológico y ayuda en el proceso reproductivo, facilitando la regulación de las hormonas femeninas necesarias para la concepción; en los hombres ayuda a aumentar la producción de esperma. Los adultos necesitan 2 mg al día de esta importante vitamina que se encuentra en alimentos como semillas de girasol, nueces, guisantes, legumbres, harina de soja, y plátanos.
17. Semillas de girasol
Las semillas de girasol y de calabaza pueden mejorar el recuento de espermatozoides, por lo tanto, es conveniente introducir ¼ de taza al día de estos alimentos a modo de aperitivo o merienda, entre comida y comida.
18. Consume aceite de pescado para mejorar la funcionalidad y el número de espermatozoides
Los ácidos grasos de Omega-3, como los que se encuentran en el aceite de pescado, ofrecen importantes prestaciones a la fertilidad masculina, además son beneficiosos ya que disminuyen la tensión arterial y al mismo tiempo aumentan el flujo de sangre al área genital reduciendo notablemente los problemas de disfunción eréctil.
En segundo lugar, los omega-3 también ayudan a mantener la próstata saludable y a aumentar la producción de esperma y su movilidad.
Este ácido graso también puede ayudar a las mujeres ya que aumentan el flujo de sangre hacia el útero. La dosis recomendada es de 1-3 gramos de aceite de pescado al día, también está disponible en cápsulas.
19. Come de forma correcta
Evita las comidas rápidas, los alimentos fritos y los precocinados; reemplázalos por fruta y verdura fresca, cereales integrales, productos lácteos bajos o libres de grasa; la misma consideración con la carne, que debe ser magra (atención con la piel del pollo), por último, asegúrate una buena ingesta de saludable pescado.
No olvides tomar cada día cierta cantidad de fibra y reemplazar las grasas saturadas por aquellas monoinsaturadas, como por ejemplo el aceite de oliva.
20. Evita los estímulos potencialmente estresantes
Si deseas quedarte embarazada no te estreses y disfrutar de la experiencia. Estudios recientes demuestran que las personas cuyo ritmo de vida es más distendido son más proclives a quedarse embarazadas.
21. Asegúrate la suficiente cantidad diaria de selenio
Las personas necesitamos una cantidad adecuada de selenio para la producción de niveles adecuados de testosterona. Unos niveles bajos de selenio pueden provocar cambios en la morfología del esperma, especialmente a nivel de su formación funcional, que es la que le da movilidad, su cola.
La ingesta diaria recomendada de selenio para los adultos es de 200 microgramos, dosis más altas podrían llegar a ser tóxicas.
22. Vitamina C
El ácido ascórbico, comúnmente conocido como la vitamina C, ayuda a mantener el número de espermatozoides necesario para asegurar la fertilidad masculina, además, reduce las anomalías presentes en los espermatozoides. La vitamina C también se revela gran importancia porque inhibe la agregación de espermatozoides, los espermatozoides agregados no son adecuados para la fecundación.
Según estudios recientes, una dosis de 1.000 mg de vitamina C al día podría aumentar considerablemente el nivel de esperma en un 140%.
23. Haz el amor por la mañana
El recuento de espermatozoides tiende a ser mayor por la mañana temprano, por lo que éste es el mejor momento para mantener relaciones sexuales si nuestro deseo es quedarnos embarazadas, además, es el momento en el que los dos miembros de la pareja están más relajados, antes de someterse al estrés de un día completo de trabajo.
24 No te olvides de la coenzima Q10
La coenzima Q10 activa las enzimas importantes en muchas partes del cuerpo y sirve como un poderoso antioxidante que protege las células, la coenzima Q10 también puede aumentar la producción de espermatozoides y mejorar su movilidad. Desafortunadamente en nuestros días hemos limitado la ingesta diaria a menos de muchas de 5 mg Coenzima Q10, siendo necesaria una dosis de unos 100 mg.
Ahora que ya has leído algunos consejos sobre cómo quedarte embarazada, solo te resta una cosa, probarlos, ¡buena suerte!