Buscar por

Cómo hacer la manicura

Las manos no son solo una parte muy importante de nuestro cuerpo, sino también nuestra tarjeta de visita, pues inevitablemente hablan de nosotras. Es importante que presenten un aspecto limpio y cuidado, y para ello una buena manicura nos puede ayudar, pero, ¿sabes cómo hacer una manicura?

Cómo hacer una buena manicura en casa
Para conseguirlo no es necesario recurrir a un esteticista, desde casa, y con los instrumentos necesarios (correctamente desinfectados y libres de polvo), también podemos conseguir resultados óptimos y ahorrarnos un dinerito.

A continuación te presentamos los pasos que debes seguir para saber cómo hacer una manicura perfecta sin salir de casa, te convencerás de que está al alcance de todas.

Limpieza exahustiva de manos y uñas
Antes de comenzar, es importante que desinfectes las manos con un gel antibacteriano específico, ya que resulta mucho más eficaz que el jabón de baño para eliminar los gérmenes y la suciedad invisible depositada en piel y uñas. Posteriormente pasa por cada uña un solvente (si es posible libre de acetona para evitar que las uñas se debiliten)  para remover grasa y cualquier posible residuo de esmalte. Te será más fácil si vas del meñique al pulgar de cada mano.

Limado de uñas
Una vez que has terminado la limpieza, comienza a dar forma a las uñas con una lima no agresiva, limando y suavizando las esquinas hasta obtener la forma deseada. Los estilos más frecuentes suelen ser dos: el oval y el cuadrado; la elección depende del gusto de cada una, yo personalmente recomiendo éste último pues, además de ser más moderno, respeta en la medida de lo posible la forma natural de la uña.

Una recomendación, no olvides pasar la lima siempre en la misma dirección, nunca en vaivén, y pon especial atención en no dejar incómodas aristas.

Curiosidad, ¿por qué preferimos la lima al cortaúñas? El empleo del cortaúñas hace que la uña se abra cada vez más durante su crecimiento.

Cuidado de cutículas
Tras haber limado las  uñas, llena un recipiente con agua caliente y un chorrito de aceite y pon tus uñas a remojo durante diez o quince minutos. Pasado ese tiempo, seca bien tus manos con una toalla. Las cutículas se habrán reblandecido y podrás empujarlas ligeramente hacia atrás con un removedor de cutículas, lo más empleado son los palitos de naranjo. No trates de cortar o empujar demasiado las cutículas, podrías dejar al descubierto la raíz de la uña, dañándola, debilitándola y ocasionando, incluso heridas o infecciones; si quieres cortar las cutículas, lo mejor es que te pongas en manos de una esteticien. Si mantienes las cutículas bien hidratadas y cuidadas no necesitarás cortarlas.

Importancia de la hidratación
A continuación vamos a centrarnos en la hidratación de las manos. Con una crema exfoliante específica masajeamos las manos durante varios minutos, tras haber eliminado cualquier resto de la exfoliante, aplicamos gran cantidad de crema hidratante, si disponemos de bastante tiempo lo mejor es dejarla actuar de veinte a treinta minutos, merece la pena para conseguir un resultado perfecto. Pasados éstos retiramos con un algodón empapado en quitaesmalte cualquier posible resto de crema que se haya adherido a las uñas, pues de lo contrario el esmalte no se fijará bien.

Aplicación del esmalte
Cuando las uñas estén limpias aplicaremos sobre ellas una base de protección con la cual conseguiremos fortalecer y nutrir las uñas, y a su vez nos permitirá una mejor fijación del esmalte.

Posteriormente aplicamos el esmalte. Lo mejor es empezar por la parte central de la uña de dentro hacia afuera y, posteriormente, mediante otras dos pinceladas rematar los bordes. Pon atención a que el pincel no gotee. Es bueno aplicar dos capas de esmalte para que el color elegido quede bien fijado. Podemos utilizar los mismos palitos de naranjo para eliminar cualquier resto de esmalte indeseado.

Por último, y como último paso) esperamos unos quince minutos, para dejar que el esmalte se seque bien y, y aplicamos la capa final de brillo que hará que el color del esmalte se conserve durante más tiempo en perfectas condiciones.

Si has seguido con atención todos los pasos ya sabes cómo hacer una manicura perfecta en casa, así que no tienes excusa para que tus uñas luzcan perfectas todos los días del año.

3 comentario en “Cómo hacer la manicura”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *