Buscar por

Cómo bajar la tensión arterial

En nuestros platos hay mucho sodio y poco potasio, al menos esto es lo que dedujo un reciente estudio exhaustivo sobre el consumo de sal, que perseguía cómo bajar la tensión arterial. Dicho estudio, tras analizar los hábitos alimentarios en 1300 pacientes, concluyó que los hombres hipertensos ingieren un promedio de 9,8 gramos de sal, las mujeres 7,8 gramos, dato alarmante si tenemos en cuenta que deberían bastarnos 5 gramos al día.

Pasos para bajar la tensión arterial
Efectivamente, y tal y como afirma la Organización Mundial de la Salud, estamos muy lejos de la recomendación de no superar los 5 gramos de sal al día. Este objetivo solo es alcanzado por un 15% de hipertensos. La diferencia en el consumo de las mujeres y los hombres no depende de una mayor concienciación por parte de las mujeres sobre los riesgos de la sal, sino más bien del simple hecho de que las mujeres comen un poco menos que los hombres.
¿Cómo bajar la tensión arterial?

Alejarnos del salero
El primer paso, hipertensos y no, consistiría en reducir el consumo de sal, ¿un buen truco?, alejar el salero de la mesa, ya que se ha demostrado que un tercio de la sal que ingerimos se añade cuando el plato ya está cocinado y servido. Los alimentos “al natural” también contienen sales y eso es algo que debemos tener en cuenta al elegir y cocinar una receta.

Atención a lo que comemos
También es muy importante leer la etiqueta de los productos, más del 50% de la sal que ingerimos viene de productos industriales y alimentos que no imaginamos que puedan ser salados, como los biscotes, el pan, los cereales. Desgraciadamente, el contenido de sodio no siempre aparece especificado en la etiqueta, por lo que sería oportuno que las empresas alimentarias mejorasen la información sobre sus productos y que estos fabricantes aceptaran el compromiso de reducir la cantidad de sal de los mismos, en algunos casos exagerada.

EL potasio, nuestro aliado
Cómo bajar la presión arterial es sin duda una preocupación presente en muchos de nosotros, sin embargo el consumo exagerado de sal no es lo único alarmante; otro dato extraído del estudio resulta relevantemente significativo, la ignorancia demostrada en los paciente en cuanto al papel importantísimo de otro mineral, el potasio. El potasio tiene propiedades antioxidantes y protege los vasos sanguíneos, mejorando la producción de sustancias vasodilatadoras que ayudan a bajar la tensión. Deberíamos ingerir 4 gramos al día, pero los datos demuestran que apenas llegamos a la mitad sin grandes diferencias entre hombres y mujeres, hipertensos y no hipertensos.

Alimentos ricos en potasio son la fruta, la verdura y las legumbres. Cinco porciones de vegetales al día bastarían para ingerir todo el potasio que necesitamos en nuestra dieta. Los integradores no están prohibidos pero tampoco recomendados, pueden ayudar en casos particulares, pero en cualquier caso siempre es mejor seguir las recomendaciones de un médico.

Un poco menos de sal y algo más de potasio, esta es la conclusión que podemos extraer e introducir en nuestros hábitos alimenticios para una vida más larga y más sana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *