Cocina vegana, come sano sin renunciar al sabor
¿Qué es el veganismo?
El veganismo es una opción vital fundamentada en el respeto a la vida y en la exclusión de cualquier forma de explotación y crueldad hacia el reino animal. Esta filosofía motivada por diferentes factores (salud, ecología, religión, espiritualidad) conlleva una estricta dieta vegetariana que rechaza la ingesta de todas aquellas materias que derivan, bien sea total o parcialmente, de animales.
Cocina vegana/ cocina vegetariana
Son dos conceptos que no deben confundirse pues la cocina vegana elimina también de su dieta aquellos alimentos que se obtienen sin violencia como pueden ser la leche o los huevos, basándose exclusivamente en el consumo de verduras, frutas, cereales, legumbres, frutos secos, semillas y algas.
Una cocina con tales restricciones puede resultar todo un reto, afortunadamente para aquellos países bañados por el mar mediterráneo el sabor y la calidad de la materia prima es digna del mejor gourmet.
A continuación os ofrecemos algunas recetas originales de cocina vegana con las, además de sorprenderos, os chuparéis los dedos, ¡buen provecho!
Recetas de cocina vegana
Pizza rápida
Ingredientes
-300 g de harina integral
-20 g de levadura prensada
-1 vaso de agua tibia
-1/2 cucharadita de sal
-2 cucharadas de aceite de oliva
-Tomate frito casero
-Verduras variadas crudas (cebolla, pimiento verde, pimiento rojo, brócoli, champiñones)
-Sal y pimienta negra
-Aceite
-Aceitunas negras
-Orégano
Preparación
Haz un volcán con la harina.
Coloca en el centro la levadura, la sal y el aceite.
Trabaja bien la masa hasta que quede ligera, consiguiendo que todos los ingredientes queden bien ligados.
Ponla en un recipiente untado con aceite y cúbrela con un paño húmedo, busca un sitio que desprenda calor indirecto (el radiador, el horno apagado pero aún caliente) y déjala reposar como mínimo una hora, recuerda que cuanto más repose mejor.
Cuando doble su volumen extiéndela con un rodillo sobre una superficie enharinada y dale la forma y el grosor que prefieras.
Píntala ligeramente con aceite y pincha con un tenedor la superficie.
Cúbrela con el tomate frito casero y coloca encima el resto de los ingredientes. Puedes espolvorear un poco de orégano y un chorrito de aceite, sal y pimienta.
Decórala con aceitunas negras.
Precalienta el horno a 180 grados e introdúcela de 15 a 20 minutos, o hasta que veas que empieza a dorarse, y la masa esté en su punto.
Tortilla de patata
Ingredientes
-3 o 4 patatas medianas
-1 cebolla
-De 5 a 8 cucharadas de harina de garbanzo
-1/2 calabacín rallado o un tomate cortado en trozos pequeños
-Aceite
-Sal
Preparación
Corta en rodajas las patatas, la cebolla y el calabacín, agrega sal al gusto y freírlos en una sartén con aceite caliente.
Mezcla en un recipiente la harina de garbanzo con el agua hasta conseguir una textura un poquito más espesa que la del huevo batido. Añade un poco de sal y bate bien para evitar los grumos.
Una vez fritas las patatas y las verduras, escurre bien el aceite y añade la mezcla de harina de garbanzo y agua. Remueve.
Echa un chorrito de aceite en la sartén distribuyéndolo por la superficie y posteriormente echa la masa (procura que ésta no sea muy gruesa para que el calor llegue bien al centro. Agita suavemente la sartén para evitar que la tortilla se pegue. Ayúdate con una espumadera.
Después de unos minutos, dale la vuelta ayudándote de un plato, te aconsejamos que le des varias vueltas para evitar que se queme y se haga bien.
Déjala reposar para que enfríe un poco antes de servirla.
Para que quede más jugosa, puedes echar a la masa, antes de freírla un tomate maduro pequeño picado y perejil fresco troceado.
Mouse de chocolate
Ingredientes
-300 gramos de tofu blando
-150 gramos de chocolate negro de barra
Preparación
Calienta el chocolate en un cazo a fuego lento para que se derrita removiendo constantemente para evitar los grumos y que se pegue. Una vez deshecho, reserva.
Bate el bloque de tofu blando con la batidora hasta conseguir una textura homogénea y suave.
Añade el chocolate reservado y vuelve a batirlo todo junto hasta que quede bien mezclado.
Si te gusta más dulce añade un poco de azúcar para evitar que quede tan amargo.
Pon la mousse de chocolate en las tazas o copas donde hayas decidido servirla y déjala en el frigorífico una hora y medía antes de servirla.
Éstas son solo unas pocas recetas de la sugerente cocina vegana con las que podrás aunar salud y sabor.