Buscar por

Chocolate para el cabello, mascarilla casera de chocolate

Chocolate para el cabello, ¿aún no lo has probado? chocolate para el cabello
El cacao es altamente adictivo y no entra precisamente dentro de la categoría de alimentos light, sin embargo, estudios recientes han conseguido que no nos sintamos tan mal cada vez que comamos un pedacito de ese alimento prohibitivo. Las propiedades del chocolate son muchas y muy variadas, desde modificar nuestro estado de ánimo hasta aportar nutrientes altamente beneficiosos para la piel.
La chocolaterapia es una técnica que se aplica en cualquier spa o cabina de masaje que se precie, por algo será. Y es que una cosa que está tan buena, por fuerza no puede ser mala, ¿no os parece?

Propiedades del chocolate
El cacao tiene el mismo valor a nivel nutricional que las pepitas de oro, entre sus múltiples componentes encontramos teobromina, triptófano, anandamina, polifenoles, etc. La concentración de minerales es también muy alta, siendo rico en potasio, fósforo y magnesio… pero las propiedades del chocolate no acaban aquí, ya que también es una fuente de hierro, calcio, zinc, cobre y cromo y vitaminas E, B2 y B1.

Tratamiento de chocolate para el cabello
Es precisamente esta vitamina B1 (conocida como tiamina), las moléculas hidratantes y su alto contenido en magnesio (con efectos antioxidantes) lo que hace que el chocolate confiera a nuestro cabello ese aporte extra de elasticidad, convirtiéndose en el ingrediente esencial no solo en una buena  dieta para el cabello sino también a la hora de elaborar nuestras mascarillas caseras para el cabello.

Este tratamiento de chocolate puede ser usado tanto por personas de cabello seco como cabello graso, ya que no solo hidrata el cabello, sino que consigue también regularlo, ¿a qué estás esperando para preparar tu mascarilla casera?, solo necesitas cacao natural 100% puro y seguir estas simples indicaciones.

Mascarilla de chocolate
1º Derretir el chocolate al baño maría sin dejar de removerlo con una brocha de tinte. La textura que debe alcanzar es la de los tintes. Estará listo cuando la brocha deje de masacarilla de chocolate para el pelogotear.

2º Lava el pelo con un champú de uso corriente y aplica la mascarilla de chocolate sobre el cabello húmedo como si fuera un tinte.

3º Coloca un gorrito de plástico sobre tu cabello y aplica un poco de calor al pelo con el fin de abrir los capilares para que tu cabello absorba  mejor los nutrientes. Déjalo actuar durante media hora.

4º. Los tres últimos minutos aplica con el secador aire frío al cabello para cerrar las cutículas consiguiendo que los nutrientes se fijen a nuestro cabello.

5º Lávate el cabello y envuélvelo cuidadosamente en una toalla para absorber la humedad del mismo, procura no frotarlo.

La mascarilla de chocolate consigue un cabello más elástico, brillante y un color mucho más definido. La mascarilla de chocolate potencia el color de los cabellos castaños y oscuros, si por el contrario tus cabellos son claros y también quieres beneficiarte de las propiedades del chocolate tienes dos opciones, utilizar chocolate blanco o sustituir el agua por leche a la hora de fundir el chocolate, de esta forma conseguirás rebajar el tono del chocolate y los resultados serán igualmente satisfactorios.

¿Qué te ha parecido?, ¿te atreves a probarlo?, y lo mejor de todo, si te sobra algo de mascarilla siempre puedes aprovecharla.

4 comentario en “Chocolate para el cabello, mascarilla casera de chocolate”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *