Alimentos desintoxicantes, dieta para después de navidad
Comidas y cenas copiosas, brindis interminables… la navidad nos deja, entre otras cosas, algunos excesos que es posible estemos notando en nuestro organismo. Una vez que hayamos disfrutado de todo lo que estas fiestas suponen nunca es mala idea dedicar algo de nuestro tiempo a volver a poner a punto nuestro cuerpo, sin duda nos lo agradecerá, para ello disponemos de numerosos alimentos desintoxicantes que nos ayudarán a limpiar nuestro organismo y, tal vez, perder algún kilillo extra.
Alimentos que no deben faltar en tu dieta para desintoxicar el organismo
Durante los dos primeros día
Líquidos, sobe todo muchos líquidos, por ello aquellos alimentos con abundante líquido son nuestra principal recomendación, algunos de estos alimentos desintoxicantes son:
Fruta fresca: naranjas, mandarinas, limones, kiwis o manzanas…
Verdura y hortalizas frescas: lechuga, apio, acelga, col, espinacas, tomates, pepino…
Los caldos y los zumos nos facilitarán su ingesta, conservan sus propiedades nutritivas y proporcionan sensación de saciedad.
El yogur no debe faltar pero ha de ser desnatado, durante este par de días es indispensable que trates de no introducir más grasas en tu organismo.
Tercer día
Para que no te falten los nutrientes necesarios debes ir incorporando a tu dieta queso fresco, carne blanca y huevo.
Cuarto día
Ya es hora de integrar cereales, legumbres y pescado hasta que poco a poco vayas retomando tu dieta equilibrada y regular.
Consejos para hacer tu dieta para desintoxicar más efectiva
▪ Respetar los horarios de la comida
▪ Beber abundante agua
▪ Realizar tentempiés a media mañana y a media tarde que pueden consistir en fruta, infusiones, yogures e incluso caldos.
▪ Realizar ejercicio con regularidad.
Si sigues nuestros consejos tu dieta para desintoxicar te dará resultados óptimos, pero recuerda que lo más importante para estar guapa y sana es llevar una rutina saludable durante todo el año.
2 comentario en “Alimentos desintoxicantes, dieta para después de navidad”